
El recinto ferial EXPOGRANMA, inaugurado el 25 de julio último, ocupa tres locales y un área descubierta de parqueo, de la Escuela técnica General Luis Ángel Milanés, en Bayamo.
Aunque pudiera pensarse que el centro educacional perdió parte de su patrimonio, su director hace 16 años, Máster en Ciencias (MSc.) de la Educación, Delio Manuel Jiménez López, opina lo contrario.
Para Jiménez López, el área donde empresas de la provincia de Granma mostrarán sus tecnologías y producciones es pedagógica y contribuirá a fortalecer el trabajo de formación vocacional en las secundarias básicas de la ciudad de Bayamo.
“Sirve también, añade, para que los estudiantes de este politécnico conozcan los avances de las nuevas tecnologías, y nuestros profesores accedan a bibliografía actualizada, sobre todo de las especialidades de alimentos, de la electrónica, de las telecomunicaciones”.
El pronóstico de matrícula de la General Milanés para el curso escolar 2017-2018 que comenzará en septiembre venidero, es de dos mil 338 alumnos, distribuidos en 36 especialidades de la Educación Técnica y Profesional, quienes serán atendidos por 436 trabajadores, de ellos 258 docentes
Por su parte el MSc. Leonardo Tamayo Vázquez, director de Educación en la provincia de Granma, manifiesta que para su organismo, EXPOGRANMA tiene función de formación vocacional.

A ella pueden, prosigue, concurrir a exponer 18, 30, 40 empresas, lo que da la posibilidad de ver las nuevas tecnologías, innovaciones de esas entidades y así retroalimentar los programas que se imparten en las aulas.
“No le han quitado espacio a la escuela, le agregamos otro, es un aula anexa dentro de la escuela”, plantea Tamayo Vázquez.
En sus proximidades, alega, “tenemos 10 mil alumnos: de (las enseñanzas) Nivel Medio, Primaria, Preuniversitaria, Especial, de la propia Enseñanza Técnica, que tendrán la posibilidad de venir y ver sobre lo que quieran estudiar y hacer realidad el objetivo de que la escuela sea el principal centro cultural de la comunidad y esta es una de las manifestaciones más concretas que hemos logrado en ese sentido. Es una escuela abierta al pueblo”.