
Los jóvenes granmenses, como el del resto de las provincias cubanas, apoyarán las cercanas elecciones generales del Poder Popular, en calidad de colaboradores.
La incursión de ese segmento en los procesos del gobierno comenzó, precisamente, en los anteriores comicios parciales, alrededor de dos años y medio atrás, en los cuales fueron elegidos los delegados a las Asambleas municipales del órgano.
Su inserción como observadores, fue aprobada como categoría dentro de las reglas complementarias del proceso preparatorio de los comicios, y en esa ocasión, cientos de muchachos tuvieron la misión de contribuir con el buen desarrollo de dos actos electorales, las reuniones de nominación de candidatos y las elecciones propiamente.
Por el aporte de estos jóvenes, en esa dirección, participaciparon en otros sucesos no menos importantes, como fueron las sucesivas reuniones de rendición de cuentas de los delegados de circunscripción ante los electores.
Las opiniones y sugerencias de estos colaboradores han sido reconocidas nacionalmente, para el mejoramiento de tales encuentros de vecinos, de los cuales los jóvenes también forman parte.
Ahora vuelve a potenciarse su apoyo en los comicios generales en preparación, solo que se identificarán como colaboradores.
Antonio de Marcos Ramírez, presidente de la Comisión Electoral en Granma, destacó que tal cambio de denominación se debe a que se ha llegado a la conclusión, de que en un proceso de este tipo, el observador por ley es el pueblo, y los jóvenes colaboran con el buen desarrollo del proceso. En definitiva, su encomienda es la misma, solo cambia la denominación.
Como en ocasiones anteriores, tendrán tal responsabilidad, estudiantes universitarios, de la Enseñanza Media, de politécnicos y jóvenes trabajadores, quienes se desempeñarán como colaboradores, a razón de dos por cada una de las 960 circunscripciones electorales.
Teniendo en cuenta que en los comicios parciales accionaron dos por cada Consejo Popular (142 existen en Granma), el nivel de participación juvenil se multiplica, y eso avala una vez más la confianza de la máxima dirección del país en las nuevas generaciones, al tiempo que le permite a nuestro joven relevo seguir profundizando sus conocimientos en torno a las elecciones democráticas que tienen lugar en Cuba.