Intensos preparativos para inicio del nuevo curso escolar

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 30 agosto, 2017 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva

A punto de comenzar el curso escolar 2017-2018, en todas las instituciones de la Educación Técnica y Profesional (ETP) de la provincia de Granma se trabaja intensamente con el objetivo de garantizar las condiciones indispensables para recibir a 11 mil 512 estudiantes en 52 especialidades, de cara al próximo 4 de septiembre.

Roberto Borges Santos, metodólogo de organización escolar de la ETP, dijo que existen las condiciones óptimas para comenzar el nuevo período lectivo con los aseguramientos de la base material de estudio y de vida en los centros internos.

Manifestó que se continúa el trabajo con los organismos de la producción y los servicios, incrementa la calidad de  las aulas anexas y de especialistas vinculados a los centros de la ETP, para garantizar la fuerza calificada que demandan hoy la economía y la sociedad cubanas.

Destacó que fueron aprobadas la creación de 297 aulas anexas,  pertenecientes a los sectores estatal y no estatal,  que estarán atendidas por 197 especialistas , quienes impartirán docencia a los estudiantes, además contribuirán a la superación (reciclaje) de 328 profesores de la ETP.

Informó de la apertura de nuevas especialidades para la formación de técnicos de Nivel Medio en Electrónica, Telecomunicaciones y automática, y Mecánico Operario de la Industria de Materiales de la Xonstrucción para obreros calificados, esta última responde a las necesidades de desarrollar  la actividad en la provincia.

Añadió como otra particularidad, el inicio de seis especialidades para la formación de profesores de la Educación Técnica y Profesional,  entre las que se encuentran Servicios, Informática, Economía, Eléctrica, y Mecánica y Transporte.

Borges Santos señaló que la ETP entra en el tercer perfeccionamiento,   en una especie de pilotaje, en la Escuela técnica General Milanés, de Bayamo, donde serán impartidas las especialidades antes mencionadas, y que además es la sede del salón de exposiciones Granma, lo cual facilitará la formación vocacional y la adquisición de los conocimientos de las nuevas tecnologías en todo el alumnado.

La Doctora en Ciencias Pedagógicas Mailín García Fonseca subrayó que en el nuevo período lectivo aumentará la matricula y especialidades de técnicos de Nivel Medio, mientras disminuye la formación de obreros calificados, con el propósito de dar un mayor nivel a los egresados y responde a las demandas de los organismos de la Administración Central del Estado y de la sociedad.

Granma cuenta con 38 centros, entre politécnicos, escuelas de Economía, de Oficios y mixtos, ubicados en los 13 municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *