Crece matrícula de estudiantes de Medicina (+ fotos)

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 4 septiembre, 2017 |
0
La Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo agrupa a estudiantes de la región del Gucanayabo./FOTOS: Roberto Mesa Matos.

Manzanillo.- Novecientos ochenta y dos jóvenes granmenses iniciaron hoy sus estudios de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas UCM de la oriental provincia cubana de Granma, cifra que significa un crecimiento con respecto al curso anterior.

Durante la ceremonia de apertura del período lectivo 2017 – 2018 en esa institución, trascendió que la mayor cantidad de alumnos de nuevo ingreso corresponde a la Facultad de Ciencias Médicas de esta costera localidad, que agrupa a educandos de los municipios de Bartolomé Masó, Yara, Manzanillo, Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón.

La matrícula de 982 estudiantes de primer año de la carrera de medicina es superior al curso anterior.

En nombre de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina que se incorporan al destacamento Carlos Juan Finlay, la manzanillera Suzanne Santiesteban Puertas manifestó que desde hoy asumen la responsabilidad de formarse como profesionales de alta calificación y servir donde la Revolución demande sus esfuerzos, dedicación y conocimientos.

¨Demostremos que no esperamos otra recompensa que no sea la satisfacción y el reconocimiento del pueblo por salvaguardar la vida y preservar la salud de las personas. Estamos convencidos del compromiso que asumimos ante el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro, inspirador supremo de los logros en materia de Salud Pública¨, aseveró la joven.

Una representación de los jóvenes que se incorporan al destacamento Carlos Juan Finlay firmó el juramento de formarse y servir como profesionales de bien.

Otras de las buenas nuevas para las Ciencias Médicas en la oriental provincia cubana de Granma son la reincorporación de Enfermería a la modalidad de curso regular diurno y la apertura de bioanálisis clínico y terapia física y rehabilitación como especialidades de perfil técnico.

El doctor Aníbal Ramos Socarras, rector de la UCM, afirmó que entre las prioridades para el lapso que acaba de iniciar están la consolidación del proceso de enseñanza aprendizaje que favorezca una formación general integral de los futuros especialistas en las ramas de las ciencias médicas, la acreditación de las distintas carreras y elevar la preparación de los profesores.

¨Esperamos de ustedes el mayor compromiso y sacrificio. El pueblo de Cuba estará agradecido de contar con estudiantes que miran al futuro y sienten, como dijera el Apóstol José Martí, con entrañas de nación o de humanidad.¨

Calixto Santiesteban Ávila y José Enrique Remón Domínguez, principales autoridades políticas y gubernamentales manzanilleras, respectivamente, presidieron la ceremonia, como antes lo hicieron en el acto municipal de inicio del actual curso lectivo.

La secundaria básica urbana Carlos Coello fue la sede de la actividad en la cual se entregó la Distinción Por la educación cubana a Lisandra Mesa Fernández, Isabel Ríos González y Niurka Ballester, mientras se estimuló a profesores y colectivos destacados.

Calixto Santiesteban Ávila, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Manzanillo colocó en el pecho de varios profesores la Distinción por la Educación cubana.

Actividades similares acontecieron en una mañana de sonrisas y alegría en la cual abrieron en Manzanillo 112 centros para recibir a 21 mil estudiantes de todos los niveles de enseñanza.

Clara Bermúdez, Rebeca Toirac y Victor Aguilar se reconocieron por su desempeño como educadores de las nuevas generaciones de manzanilleros.
La máster en ciencias, Idania Fonseca Guerra, directora municipal de Educación afirmó en el acto que los profesionales del sector tienen la misión de consolidar los resultados del proceso enseñanza – aprendizaje.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *