
El sistema de embalses de Granma está preparado para asimilar el impacto de las posibles intensas lluvias asociadas al huracán Irma, de pasar, como se pronostica, por el oriente cubano.
Las 11 represas administradas por la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en esa sur oriental provincia “se encuentran en estos momentos al 28 por ciento de llenado, por lo que pueden asimilar 681 millones de metros cúbicos de agua”, declaro a la prensa el director de dicha entidad, ingeniero Jorge Luis Fajardo Yero.
Poseen embalses granmenses situación favorable ante proximidad de huracán Irma.
Publicado por La Demajagua en Miércoles, 6 de septiembre de 2017
Fajardo Yero añadió que los acuatorios, además, presentan un buen estado técnico general, destacándose que los mecanismos de sus compuertas funcionan sin dificultad, lo cual permitirá regular la evacuación de agua, en caso de recibir más de la que son capaces de retener, para evitar grandes inundaciones.
Las medidas preventivas en ejecución incluyen la revisión del estado técnico y disponibilidad de combustible de los grupos electrónicos auxiliares instalados en los embalses, para casos de falta de electricidad, comprobación de las comunicaciones mediante radiofonía, telefonía móvil, e incluso radioaficionados.

“Todo nuestro personal está capacitado para realizar con eficiencia sus obligaciones, y dispuesto a cumplirlas en cualesquiera sean las condiciones”, aseguró el Director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Granma.
La entidad cuenta con dos complejos hidráulicos, 11 presas con una capacidad de embalse de 940 millones 620 mil metros cúbicos de agua, siete derivadoras, una unidad empresarial de base de mantenimiento, 152 kilómetros de canales vinculados a diferentes sistemas hidráulicos para el abasto de agua a la agricultura, población y generación de electricidad.
Para evaluar la situación y condiciones hidrológicas de la provincia de Granma, se han escogido seis estaciones de aforo, una red pluviométrica con 125 puntos de observación, una red hidrogeológica compuesta por 132 pozos de observación sistemática, dos estaciones hidrometeorológicas, 29 obras de protección contra inundaciones y la conductora de Silantro, en el muicipio de Pilón de 21,3 kilómetros de longitud.
Estas obras están provistas de un sistema de comunicaciones centralizadas al Puesto de Mando de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos, y a la empresa de Aprovechamiento Hidráulico, que a su vez tiene comunicaciones con el Consejo de Defensa Provincial y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, posibilitando el flujo de las información entre obras, Puesto de Mando y los niveles superiores.
Según el Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología, de Cuba, Irma es un intenso huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, que debido a su rumbo actual se espera que en las próximas 48 a 72 horas afecte a la región oriental de Cuba.