
El gracejo popular la bautizó hace muchísimos años de un modo sui géneris y acaso algunos detractores usaron la expresión en tono de burla ligera: ¿cuál es la música más fina? ¡La de órgano porque es música molida! Y muchos reían.
Hace unos años los organizadores de La fiesta de la Cubanía en una especie de vindicación crearon el espacio El señor de la música molida y el órgano oriental que nunca fue un árbol seco, pero sí relegado a espacios restringidos floreció como nunca antes.
El Señor de la música molida, espacio para el órgano oriental en la #FiestadelaCubanía / fotos Rafael Martínez Arias
Publicado por La Demajagua en Martes, 17 de octubre de 2017
Ha sido un largo proceso, pero este 20 de Octubre Día de la cultura cubana la música del órgano oriental será declarada patrimonio inmaterial de la nación cubana. ¡Merecido honor!
Como continuidad a una tradición creada para resaltar el legado del órgano fue de nuevo la plazuela de la Ollá (como antes lo fueron otras recintos) el lugar idóneo para reestrenar este 17 de octubre ese espacio que contó en “el corte de la cinta inaugural” con la presencia de los músicos del órgano La Rumba oriental, de Yara con cerca 150 años de tradición que permite disfrutar de sus sabrosas interpretaciones a cargo de la familia yarense González y Ramos y que amenazado por la lluvia tuvo que adelantar su programa para regresar a sus predios en el centro occidental de Granma.
Seguidamente El Mambisito, creado inicialmente para niños, pero tocado por adultos despertó a los bailadores y los conminó a un baile en el que no faltaron jóvenes, viejos, vecinos del barrio de La Olla, de todo Bayamo e incluso artistas participantes en el Festival nacional del danzón.
Cierto que la lluvia interrumpió ritmos y evoluciones pero la convocatoria sigue mañana con la actuación de los órganos Puro sabor y Estrellas de Cuba y el jueves 19 con sus similares Perla del Cauto y Nuevo ritmo oriental.
Larga vida a El señor de la música molida porque se lo ha ganado.
El órgano oriental ameniza las tardes de la Fiesta de la Cubanía en el Parque La Ollá, en #Bayamo , en el espacio El señor de la música molida…
Publicado por La Demajagua en Martes, 17 de octubre de 2017