
Con alegría, como lo indica el nombre del conjunto de música antigua de Granma, Exulten, único de su tipo en la provincia, celebrarán del 3 al 5 de noviembre el décimo aniversario.
La jornada de conciertos, que cierra un año de festividades por la primera década de vida artística que si bien estuvo preñada de escollos también marcó el triunfo en escenarios nacionales, contará con la participación de músicos invitados, como la Camerata vocal Sine Nomine que dirige la maestra Leonor Suárez.
Las presentaciones que tendrán lugar en la capilla del Obispado de la Diósesis del Santísimo Salvador de Bayamo-Manzanillo, una majestuosa casa de principios de siglo XX ubicada en la intersección de las calles José Antonio Saco y Carlos Manuel de Céspedes, tendrán cupo para una centena de espectadores.
Dentro de los participantes a la jornada se suma el coro masculino de reciente creación en la capital de Granma: Aistesis, invitado especial de Exulten al concierto del día 3 de noviembre.
Durante los dos primeros días de la jornada tendrán lugar talleres de interpretación a los que acudirán músicos y cantores de todas las provincias orientales.
Las interpretaciones pretenden resaltar la cubanía en la música, especialmente las composiciones religiosas a la manera del maestro Esteban Salas, en un recorrido desde el Barroco español hasta el Barroco Americano con temas de los compositores Gaspar Fernández, Juan París, entre otros.
Exsulten se funda en Bayamo el 27 de noviembre de 2007. Su líder y fundadora, la oboísta Yunexy Arjona Cisneros, quedó hechizada con el período Barroco, época de oro de su instrumento, mientras estudiaba en el Instituto Superior de Arte, y egresó de las aulas con el ímpetu fundador, empeño en el que la siguen talentosos intérpretes.
En una década de vida artística Exsulten ha participado con éxito en Festivales de Música Antigua al estilo de las Jornadas de Concierto Septiembre Barroco, así como el Festival Internacional Esteban Salas entre otros, ganándose el favor del público y la crítica a nivel nacional.
En la agrupación se fusionan varias familias de instrumentos de cuerdas, de viento, de percusión con voces, y ha recibido el reconocimiento de prestigiosos musicólogos, críticos y la admiración de sus homólogos de Ars Longa, el conjunto de música antigua más longevo del país.