
EEUU endurece el bloqueo criminal en contra de Cuba pese a rechazo de 191 países. Como no pudo someter políticamente al pueblo cubano, trata de asfixiarlo económicamente. Trump debe entender que el mundo no es su hacienda.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 8 de noviembre de 2017
El jefe de Estado expresó esa posición después que el Departamento del Tesoro del país norteño anunciara una serie de medidas para sancionar al turismo cubano, y afectar a más de un centenar de empresas y hoteles de la Isla.
‘Hemos fortalecido nuestras políticas sobre Cuba para alejar la actividad económica de las fuerzas militares cubanas y alentar al Gobierno a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano’, explicó el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, citado en un informe de la cadena televisiva Telesur.
Morales ha reiterado en varias oportunidades su pedido de poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de medio siglo.
El 1 de noviembre, 191 países votaron a favor de una resolución presentada por Cuba para exigir el levantamiento de esa política estadounidense en la sesión de Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Solo dos naciones se opusieron a la decisión de la inmensa mayoría, Estados Unidos e Israel.