
“En mi corazón, el Comandante Fidel Castro Ruz vive y será un ejemplo para el resto de mi vida… siento gran admiración, respeto y amor por Fidel, siempre estará conmigo y hasta el último suspiro yo quiero luchar”, expresó ayer Oscar López Rivera, independentista puertorriqueño, en el Parque Museo Ñico López, otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo.
López Rivera dedicó un pensamiento para los boricuas que pelearon en las guerras de liberación en Cuba y resaltó que a esas dos naciones las hermanan muchas cosas, pero especialmente, las luchas.
Oscar lópez Rivera visitó el Museo Ñico López, de Bayamo/ fotos Rafael Martínez Arias
Posted by La Demajagua on martes, 21 de noviembre de 2017
“Este viaje ha sido todo un sueño, con múltiples y preciosas experiencias, que quiero que sean parte de mi conocimiento.
“Fidel y el Triunfo de la Revolución Cubana, quizás, ha sido el punto más alto en la unidad entre Puerto Rico y Cuba, lamentablemente, Puerto Rico sigue siendo una colonia, pero lo mejor de todo esto, ha sido el triunfo de la Revolución Cubana, porque nos ha dado un ejemplo de lo que se tiene que hacer”, agregó.
López Rivera apuntó también que Fidel, el Movimiento Revolucionario 26 de julio, el pueblo cubano, enseñó que era posible la victoria, pero, después la Revolución mostró que a pesar de todos los límites, del daño que el imperio estadounidense ha intentado causarle a Cuba, el país se ha levantado.
Señaló, además, que la solidaridad cubana ha dando grandes frutos y elogió el desarrollo de los recursos humanos en el archipiélago.
Oscar López Rivera, independentista boricua, visitó el Parque Museo Ñico López, otra cuartel Carlos Manuel de Céspedes / fotos Rafael Martínez
Posted by La Demajagua on martes, 21 de noviembre de 2017
En el Museo Ñico López, este independentista boricua conoció sobre la historia del asalto a esta fortaleza militar el 26 de julio de 1953, como apoyo estratégico a las principales acciones en Santiago de Cuba.
Oscar López Rivera visitó el Museo de Cera, en Bayamo/ fotos Rafael Martínez Arias
Posted by La Demajagua on martes, 21 de noviembre de 2017
El revolucionario visitó, también, el Museo de Cera, único de su tipo en el país, y compartió con las principales autoridades de la provincia sobre las características del territorio, así como sus principales objetivos económicos y sociales.
Oscar López en el Museo de Cera
Oscar López Rivera, independentista puertorriqueño, visitó el Museo de Cera de Bayamo
Posted by La Demajagua on martes, 21 de noviembre de 2017
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, explicó cómo se reanima la agricultura en busca de mayor producción de alimentos, y elevar la calidad de vida de la población.
El dirigente político abordó, también, temas relacionados con la atención a los jóvenes desde edades tempranas a través de los centros educacionales, los grupos comunitarios de trabajo y la Unión de Jóvenes Comunistas.
Mientras, Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente provincial de la Asamblea del Poder Popular, dio a conocer que en Granma existen más de 25 mil estudiantes universitarios, 792 consultorios médicos de la familia, 27 policlínicos, 64 combinados deportivos, reafirmando así que la educación, la salud y el deporte son conquistas de la Revolución.