
Bachelet firmó el decreto supremo en el Salón Montt Varas de La Moneda, con lo cual da luz verde al grupo integrado por 30 expertos de la sociedad civil, autoridades y representantes de organizaciones.
La dignataria resaltó que la nueva instancia ‘cumple un rol central en el gran esfuerzo nacional en el que estamos embarcados para situarnos en el campo de la acción, no en el de la negación, ni tampoco en el de la indiferencia’.
‘Nos hemos tomado en serio la gravedad y la urgencia de lo que está en juego, entendiendo que un fenómeno de esta magnitud y complejidad, se enfrenta con acciones en múltiples áreas de nuestra vida en común’, puntualizó.
Presidenta Bachelet crea Comisión Asesora Presidencial Permanente de #CambioClimático #ClimateChange https://t.co/JNaFsHJYDH vía @latercera
— Oceana Chile (@OceanaChile) 22 de noviembre de 2017
La comisión asesora deberá pronunciarse respecto de los instrumentos y procesos relacionados a la acción climática en el país, entregando una mirada de largo plazo, inter generacional, trasversal y multisectorial.
Canciller @HeraldoMunoz participó en la firma del decreto supremo que crea la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático ???????????? pic.twitter.com/V84zH1PigY
— Cancillería Chile ???????? (@Minrel_Chile) 22 de noviembre de 2017
Dentro de sus funciones esta elaborar propuestas de diseño de instrumentos y procesos que permitan definir e implementar la política pública nacional climática, así como el cumplimiento de los compromisos internacionales de Chile.
Según la Presidencia de la República, el grupo deberá contribuir a la coherencia de la acción climática en Chile, a través de la generación de opiniones técnicas y de la revisión de instrumentos de política, mercado y otros.
‘Hoy más que nunca, estos caminos de acción, de responsabilidad transversal, pertenecen a todos los habitantes de nuestro país’, comentó Bachelet.
‘Partimos de una buena base: la convicción de que se puede y el orgullo de que, aunque nuestras emisiones son ínfimas en términos globales (0,3%), podemos mirar a nuestros pares con la tranquilidad de ya estar haciendo una enorme contribución’, concluyó.