Desde las 7:00 am, hoy, cerca de 619 mil electores granmenses mayores de 16 años, decidirán en las urnas quiénes serán sus representantes en las Asambleas municipales del Poder Popular, durante los próximos dos años y medio, según la Ley Electoral.
Como ya es tradicional desde que la Revolución emprendió su camino sin retorno hacia el progreso económico y social en beneficio del pueblo, esta será una nueva cita con la democracia y la dignidad.
Los mil 947 colegios electorales que se activan, y en los cuales previamente se han creado todas las condiciones materiales y organizativas para tal acto cívico, como en todos los del país, iniciaron sus acciones a las 6:00 de la mañana, puntualizaron una vez más las condiciones, chequearon las urnas a la vista de todos, los atributos que deben presidir los comicios, las boletas, teléfonos y listas de electores correspondientes para cada lugar.
A mano la cartilla electoral, las mesas electorales, integradas por miembros del propio pueblo, se instalaron, leyeron y firmaron el juramento, y quedará dispuesta la guardia pioneril que custodiará las urnas, otra expresión de transparencia.
Cada boleta refleja el nombre y apellidos de los candidatos nominados, los cuales en el territorio fueron dos mil 113, que representan todos los sectores y segmentos poblacionales, en muestra de diversidad y del derecho de todos de elegir y ser elegidos.
Como los electores conocen, solo podrán votar por un candidato, marcando con una X en la casilla al lado del nombre de la persona por la que se quiere expresar el voto voluntario.
Cada votante se presenta ante la mesa, muestra su carné de identidad o documento de identidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se comprueba su inscripción en la lista y, por ende, su capacidad para sufragar.
La votación cierra a las 6:00 p.m., tras lo cual comenzará el escrutinio público y el cómputo; los resultados se publican en el mural preparado con esos fines.
Esta constituirá otra jornada masiva, ética, patriótica, revolucionaria.