
La jornada abre con la conferencia Plataforma digital para la música. Una nueva forma innovadora de moverse en la música, que será impartida por el noruego Per Gisle Johnsen y la japonesa Mika Shino, director ejecutivo y jefa de operaciones de la plataforma de música OIID, respectivamente.
De forma paralela sesionará el panel Ferias y mercados potenciadores de la industria y el desarrollo de territorios y ciudades, a la cuenta de profesionales de Alemania, España y Cuba que tratarán sobre las posibilidades que para el sector de la música ofrecen este tipo de foros.
Instituciones de la música cubana hoy en Fórum Primera Línea; “las oportunidades que para el artista ofrece el sistema de institucional de la música cubana fue uno de los temas abordados hoy durante el II Foro Internacional Primera Línea”https://t.co/DTsvQm4rqB pic.twitter.com/PZCxrfGULm
— Cubacine ICAIC (@cubacineicaic) 28 de noviembre de 2017
El resto del programa del día lo completan la conferencia El audiovisual y su impacto promocional, y un intercambio entre especialistas acerca de Latinoamérica como mercado musical.
Durante la noche serán los showcases que anuncian las actuaciones de la soprano Bárbara Llanes, el Septeto Ecos del Tivolí, y el joven saxofonista Michel Herrera y su proyecto Madre Tierra, entre otros artistas y agrupaciones seleccionados.
El II Fórum Internacional de Música ‘Primera Línea’, al que asisten decenas de delegados extranjeros y nacionales, sesionará hasta el 30 de noviembre en el habanero Centro Cultural 31 y 2.