
Wang comentó que China se esforzará por garantizar la celebración exitosa de esos eventos, a los cuales consideró la vía para abrir un nuevo capítulo en los vínculos de beneficio mutuo con otros estados.
El Gobierno de Beijing -indicó- aprovechará esas y todas las plataformas posibles para insistir en mayor responsabilidad internacional y la búsqueda de soluciones pacíficas a problemas como la crisis en la Península Coreana y el conflicto en Afganistán.
Procurará establecer un marco estable y balanceado para fomentar los nexos estratégicos con Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea, mientras profundizará la amistad y perfeccionará las alianzas con naciones en vías de desarrollo de Latinoamérica, África y Oriente Medio.
El Canciller aseguró que el gigante asiático acelerará la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promoverá la colaboración mancomunada en la lucha contra el cambio climático y el terrorismo, y participará en el diseño de regulaciones para el uso de internet y el espacio exterior.
Los planes de 2018 incluyen la puesta en marcha de los acuerdos alcanzados durante el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional realizado aquí en mayo, así como la creación de mecanismos para darles seguimiento y aumentar la ganancia compartida.
‘Nos centraremos también en construir infraestructura y elevar la capacidad de producción mediante la colaboración, en seguir adelante con el desarrollo de nuevos corredores económicos y expandir de forma integral el proyecto de la Franja y la Ruta’, dijo al canal CGTN.
China -añadió Wang- avanzará su postura de establecer una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, defenderá el multilateralismo y su firme oposición al proteccionismo.