
Escritos ‘con una prosa densa y envolvente, el autor desarrolla historias cautivantes enmarcadas en diferentes épocas y geografías’, los relatos de Todas las patas… también ‘presentan capas de miradas y voces en contrapunto que interpelan la realidad desde diversas perspectivas y reflejan la incertidumbre propia de nuestro tiempo’.
El resto de los premios fueron para los textos Paraje Luna, del argentino Fernando José Crespi, en la especialidad de teatro; y la novela Tracing JaJa, del barbadense Anthony Kellman, en literatura caribeña en inglés o creol.
Las palmas en la sección ensayo de tema artístico-literario, fueron para la argentina Ana Forcinito por el texto Ã’yeme con los ojos: Cine, mujeres, visiones y voces; mientras que literatura brasileña se impuso Carlos Cortez Minchillo con el estudio Erico Veríssimo, escritor do mundo.
El premio de estudios sobre la mujer correspondió a la cubana Yanetsy Pino Reina por su acercamiento multidisciplinario a la poesía femenina insular de fines del siglo XX y principios del XXI mediante el título Hilando y deshilando la resistencia (pactos no catastróficos entre identidad femenina y poesía).
Además de las seis manifestaciones en concurso, durante la ceremonia fueron dados a conocer las obras y autores ganadores de los premios de Poseía José Lezama Lima, de Narrativa José María Arguedas, y de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada.