La Habana, -Más de mil 200 profesionales de 39 países asistirán a partir de hoy a la II Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Los participantes en el encuentro múltiple son delegados e invitados cubanos y extranjeros, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, uno de sus patrocinadores, junto a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada.
El programa científico lo integran 10 eventos principales del seis al nueve de marzo, en los que intervendrán investigadores, tecnólogos, innovadores y gestores de la actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación del ámbito nacional e internacional.
Uno de sus objetivos es promover la integración, el intercambio de experiencias, la gestión de conocimientos, las prácticas sostenibles y el análisis de los logros en materia de investigación e innovación en diversas áreas temáticas.
Expertos de reconocido prestigio impartirán conferencias y se desarrollarán talleres y congresos sobre temas prioritarios y de impacto nacional e internacional sobre la investigación-desarrollo, la innovación y la tecnología en el contexto actual.
Igualmente, en los debates figuran las tecnologías de la información y las comunicaciones, tecnologías nucleares, desarrollo local y el diseño, fuentes renovables de energía, biotecnología e industria farmacéutica, cambio climático, nanociencias y nanotecnologías, ciencias sociales y humanísticas.
La formación del potencial científico, el financiamiento de la ciencia y el rol de los jóvenes y las mujeres en la actividad creadora, serán tratados en espacios especializados.
El jueves ocho se entregará el Premio Nacional de Innovación 2017 a los autores de trabajos con resultados del quehacer científico y tecnológico, reconocidos por su impacto en el desarrollo económico y social del país.
Una feria expositiva, denominada Expociencia 2018, funcionará en forma paralela a la Convención, con el propósito de dar a conocer resultados científicos y tecnológicos desarrollados por entidades y empresas nacionales e internacionales, derivados de proyectos, tecnologías y experiencias propias.
La I Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación sesionó en 2016 en el Centro de Convenciones de Cojímar, en el municipio capitalino de La Habana del Este.