
Una de las novedades de la cita -prevista del 3 al 23 de mayo en el recinto ferial de Expocuba- será promover la interacción con las universidades.
También se divulgará una aplicación para móviles que detalla los datos de la feria, la cual será distribuida a través de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa.
En conferencia de prensa, el viceministro primero del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), René Hernández, señaló que en el Pabellón Central se concentrarán las entidades dedicadas a la actividad industrial, incluyendo la industria ligera y militar, así como las cooperativas no agropecuarias asociadas estos sectores.
Propiciará el conocimiento de las cadenas productivas al interior de la economía nacional, la promoción de nuevos productos y servicios, rubros exportables, gestión de los inventarios en función de los aseguramientos y fuentes del plan; así como el intercambio entre expertos mediante conferencias talleres intercambio de experiencias, dijo.
Agregó que actualmente casi la totalidad del mobiliario al servicio del turismo es de producción nacional, así como parte de la lencería y de los productos de aseo.