
El maestro René Fernández Santana, Premio Nacional de Teatro 2007, impartió en Bayamo un taller a jóvenes actores con el objetivo de transmitir nuevos conocimientos sobre el arte titiritero.
Con el nombre “Arriba los brazos, títeres en manos como queriendo tocar las nubes” la propuesta académica constituyó uno de los espacios más significativos dentro de la Primavera Teatral, por ser esta una oportunidad única de superación.
Talleres e intercambios también forman parte de las acciones de la Primavera Teatral que tiene lugar en Bayamo con la…
Publicada por Liuba Mustelier Ramírez en Miércoles, 23 de mayo de 2018
El taller efectuado en el Teatro Bayamo, contó con la participación de actores y estudiantes de varias generaciones, quienes incorporaron saberes teóricos y prácticos para su profesión.
Fernández Santana intercambió sus experiencias, mientras destacó que el teatro de títere cubano es como una gran familia y se le tiene un gran respeto.
El maestro enfatizó a los presentes la necesidad de saber desplazar la creatividad, usar las muñecas y las falanges a la hora de trabajar esta modalidad de las artes escénicas.
Igualmente insistió, para cualquier técnica deben tener habilidades pues el actor le transmite su energía al títere, no sólo con el desplazamiento de los brazos sino también a través de la mirada.
Momento de la develación de las letras en mármol del nombre del renombrado actor y director camagüeyano Mario Guerrero Zabala,en las paredes del Teatro Bayamo.
Publicada por Liuba Mustelier Ramírez en Martes, 22 de mayo de 2018
René Fernández, director del grupo de teatro Papalote, desde su modo de vivir la profesión aconsejó a las nuevas generaciones que “el actor debe estar abierto al compromiso, a hacer una obra con voluntad y conciencia”.
Durante el taller, el Premio Nacional de Teatro motivó a los artistas a aprender cada día y a saber cómo seducir en la escena, pues eso forma parte de nuestra cubanía y debe reflejarse en nuestro teatro.

“Arriba los brazos, títeres en manos como queriendo tocar las nubes” concluyó con ejercicios prácticos, valiosos para el desempeño actoral de los participantes, quienes tienen en su quehacer la importante misión de seguir cultivando el teatro de títeres en la nación.