
Una nueva bebida elaborada en la Unidad Empresarial de Base La Hacienda y con características probióticas para el consumo humano comercializan en la capital provincial por un valor de 10 pesos la bolsa de naylon de 950 gramos.
Con el nombre de Miragurt, el nuevo alimento pertenece a los productos lácteos acidificados y fue obtenido por un grupo multidisciplinario, integrado por investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov y especialistas de La Empresa de Productos Lácteos de Bayamo.
El estudio dirigido por el Máster en Ciencias Oscar Miranda Miranda inició en el año Mil 996 y luego de varias evaluaciones se decidió iniciar su venta a la población.
La bebida se obtiene de la fermentación de mezclas de bacterias acidolácticas a partir del suero de queso, para convertir la lactosa de forma biotecnológica en ácido láctico.
Además se le añaden estabilizadores nacionales como maicena, almidón fosfato, sagú y arroz para incrementar los sólidos totales y el contenido proteico y energético del producto.
Su sabor, aroma, consistencia al paladar y su acidez lo asemeja a un yogur saborizado y es de fácil elaboración porque sus materias primas son producidas en el país.
El MIRAGURT aprobado por El Ministerio de la Industria Alimenticia puede ser conservado a temperatura de DOS a CUATRO grados Celsius y durante CINCO días.
Es una excelente bebida para ser consumida en meriendas por toda la población, por su efecto acidificante y energético- proteico, que se comercializa de manera liberada a la población en el mercado la Granada, de la capital provincial.