Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea del Poder Popular en la provincia de Granma, convocó este viernes a lograr que el funcionamiento de los Consejos Populares tribute al real fortalecimiento del órgano de gobierno.
En intercambio de trabajo de la Asamblea con las citadas estructuras intermedias (131 en total en la provincia), el dirigente gubernamental, llamó a la reflexión sobre la pertinencia de que aquellas consoliden la labor de fiscalización y control de todas las actividades productivas y de servicio de su radio de acción, y contribuyan con ese accionar a la satisfacción de los intereses y necesidades del pueblo.
El encuentro centró atención, entre otros temas, en el trabajo que corresponde a los Consejos dentro de la estrategia nacional y territorial para resolver el problema de la vivienda. En ese sentido es preciso que adelanten más en el diagnóstico real de la situación habitacional del área que abarcan, llegando a un nivel de detalle del estado (bien, regular o malo) de cada estructura.
En consecuencia, deberán definirse las acciones para transformar las deficientes, muchas de las cuales pueden cambiar con solo sustituir el techo o eliminar el piso de tierra.
Corresponde a los Consejos, igualmente, estudiar las potencialidades locales de fuerza de trabajo para asumir las labores constructivas, no solo dentro del trabajo por cuenta propia, sino también dentro de las unidades productivas; así como definir programas para la rehabilitación de pequeñas industrias productoras de materiales constructivos.
Otros asuntos abordados tuvieron relación con la atención sistemática a los planteamientos de electores, actividad con reservas, y con el funcionamiento orgánico de los Consejos Populares.
En el último trimestre, por citar una etapa, las estructuras de marras desarrollaron algo más de 600 reuniones, y adoptaron cerca de ocho mil decisiones, sin embargo, en algunas de esas reuniones no se llegó al 90 por ciento de asistencia de los factores convocados, mientras en sentido general es necesario potenciar mayor participación de la población en esos espacios de debate.