
Li Wei, autor de la investigación, dijo al canal CGTN que se trata de un largo proceso, pero podría resultar tras la experiencia positiva con los roedores.
No obstante, se refirió a las grandes inquietudes que genera esa cuestión y también a las altas probabilidades de nacimientos con anomalías congénitas entre progenitores de un mismo sexo.
Tras tres años de trabajo, Li y su equipo de la Academia China de Ciencias lograron que una pareja de ratones hembras concibieran embarazos de forma normal y tuvieran 29 crías sin defectos.
El experimento se consiguió usando células madre y edición genética. Lo aplicaron en machos pero los hijos solo sobrevivieron un par de días.
Los resultados de ese estudio constituyen un hito y demuestran que las barreras biológicas de la reproducción del mismo sexo se pueden superar mediante la tecnología.