
Con la finalidad de profundizar en los aspectos teórico-prácticos de la Educación Patriótico Militar e Internacionalista (EPMI), se desarrolló en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG), el XX Taller Científico Metodológico de la especialidad.
En el encuentro se prestó especial atención a la historia local, el proceso de enseñanza y aprendizaje de la preparación para la defensa y el proceso docente educativo.
En la sesión de apertura, el Doctor en Ciencias, Manuel Verdecia Tamayo, impartió la conferencia El pensamiento latinoamericanista de Fidel Castro.
En el taller fueron presentadas 35 ponencias, distribuidas en cinco temáticas, entre las que se destacaron: Seguridad Nacional y Defensa Nacional, su expresión en la esfera de actuación del profesional; Defensa Civil; Reducción de Desastres y Protección del Medio Ambiente.

También, La Educación Patriótica Militar e Internacionalista y la formación de valores; El trabajo metodológico en sus distintas formas; Las nuevas tecnologías en función del desarrollo; Perfeccionamiento de la disciplina y Preparación para la Defensa.
Por la calidad de sus ponencias, obtuvieron Premio Yamisleidis Matamoros Reyes, con el trabajo Acciones de la Defensa Civil para la protección de la población y los recursos económicos en caso de desastres, y Mildred Acuña Licea ,con La concepción de la muerte en José Martí: un canto a la vida.
En la sede Blas Roca Calderío, radicada en Manzanillo, se encuentran las facultades de Educación Básica y Educación Media, que forman personan pedagógico, en seis especialidades la primera y 10 la segunda.
