
Valiente y abarcador discurso de Maduro en su toma de posesión ante el Tribunal Supremo. Sin temor ante las amenazas y los riesgos. Con optimismo y confianza en el pueblo ante los enormes desafíos que demanda la batalla contra la burocracia, la corrupción y la ineficiencia. pic.twitter.com/sXs1pDcUsX
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de enero de 2019
En mi viaje a Venezuela me acompañó un discurso histórico que pronto
cumplirá 60 años:”A este pueblo que nos brinda aliento y apoyo moral,
solo podemos brindarle también aliento y apoyo moral, y podemos
brindarle fe, podemos brindarle confianza en su destino”. (Fidel 23/1/59)— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de enero de 2019
Hermanos de lucha, hermanos de sueños. Unidos a favor de la integración latinoamericana y caribeña. Apoyando al Presidente Maduro, a la unión cívico militar y al pueblo venezolano.#SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/2iFrSufojD
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 10 de enero de 2019
‘Con optimismo y confianza en el pueblo ante los enormes desafíos que demanda la batalla contra la burocracia, la corrupción y la ineficiencia’, subrayó el mandatario cubano en su mensaje.
El presidente antillano con anterioridad escribió ‘en mi viaje a Venezuela me acompañó un discurso histórico que pronto cumplirá 60 años: ‘A este pueblo que nos brinda aliento y apoyo moral, solo podemos brindarle también aliento y apoyo moral, y podemos brindarle fe, podemos brindarle confianza en su destino’. (Fidel 23/1/59)
El presidente Díaz-Canel junto al primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, han reiterado el permanente e incondicional apoyo a la revolución bolivariana, al tiempo que exigen el fin de la guerra económica, política y mediática que se ejecuta contra la nación suramericana.
En el discurso de celebración de los 60 años del triunfo de la Revolución Cubana, el 1 de Enero, el primer secretario del PCC, Raúl Castro, reafirmó que ninguna amenaza hará desistir de ser solidarios con Venezuela.
Advirtió que la reiterada declaración de Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, los llamados al golpe militar contra su gobierno, los ejercicios militares cerca de sus fronteras, así como las tensiones e incidentes en la zona solo pueden conducir a una grave inestabilidad y a consecuencias impredecibles, aseguró el máximo dirigente del PCC.
Venezuela fue el primer país que visitó Díaz-Canel tras asumir la responsabilidad al frente del Estado y del Gobierno, y fue el presidente Maduro el primer dignatario que viajó a la Isla después del pasado 19 de abril, cuando el mandatario cubano asumió el cargo.