¡A cabalgar! (+ infografía)

LOS ALAZANES REGRESAN A LA ACCIÓN, ESTE SÁBADO, CUANDO ENFRENTEN A SANTIAGO DE CUBA, EN BAYAMO, PARA EL INICIO DE LA III LIGA ÉLITE DEL BÉISBOL CUBANO  
Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 15 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez

Ni cuando acogió los encuentros por el título de la pelota provincial, durante los últimos días de 2024, hubo tanto ajetreo en el estadio Mártires de Barbados, como en las jornadas más recientes.

Bajo el inclemente sol, atletas y entrenadores regresaban, una y otra vez, al terreno para la puesta en forma del equipo Granma, con vistas a la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), que arranca hoy, y animarán los mejores seis conjuntos de la 63 serie nacional.

“Fueron ocho semanas de preparación y todo marchó según lo previsto”, asegura el director Ángel Ortega Liens, que también agradeció el apoyo del Partido y del Gobierno del territorio, al igual que de su sistema deportivo.

Para el estratega, que condujo a sus pupilos a un meritorio tercer lugar en el último clásico doméstico, no hay otra alternativa que conseguir la clasificación a los play off y, luego, luchar por el campeonato.

Convencido de que la empresa se antoja titánica, Ortega comenta que lo ideal es ir juego a juego, en la intención inicial de incluirse entre los cuatro primeros para avanzar a la postemporada.

En ese propósito, debe resultar decisivo el aporte del enmascarado Andi Cosme Oliva, uno de los 10 refuerzos que se unió al elenco. Su misión no será otra que oxigenar la receptoría, el área más débil de los últimos tiempos en el béisbol granmense.

“Estoy listo para asumir la responsabilidad e incorporarme a la causa del conjunto”, dijo el artemiseño, a quien no le cogió de sorpresa la elección del alto mando de los Alazanes.

Entretanto, una de las figuras de mayor progresión desde su llegada al máximo nivel de la pelota cubana, el camarero Yulieski Remón Tejeda, reconoció que han sido días duros de entrenamiento, aunque eso no merma sus ansias de rendir para el equipo.

“Queremos aumentar el número de doble play”, revela el campechuelero, en franca alusión al reto de la custodia del segundo cojín, compromiso que comparte con Leonardo Alarcón Pérez.

Como integrante de la línea central, el torpedero riocautense respondió con acierto a las exigencias de la posición en la pasada campaña nacional, y ahora no pretende ser menos: “El trabajo día a día me ha hecho mejorar como pelotero”.

El versátil jugador confiesa, además, que ha crecido defensivamente gracias a la ayuda de los entrenadores y que hace hincapié con los rollings de frente y en movimiento.

La buena defensa ha sido una de las principales virtudes señaladas por Ortega Liens, aunque considera que es una selección bastante pareja.

De todos modos, el timonel granmense se muestra optimista con su staff de lanzadores, cuya rotación abridora encabeza César García Rondón, designación para el duelo de apertura frente a Santiago de Cuba, este sábado, en el parque bayamés.

El villaclareño Alain Sánchez Machado, que regresa como refuerzo a la formación granmense, el zurdo Yunier Castillo Jerez, Sammy Benítez Vega y el matancero Pedro Mesa Muñiz también actuarán como abridores; mientras, el yumurino Noelvis Entenza González, el espirituano Yanielquis Duardo Rojas y Juan Danilo Pérez Meriño serán los cerradores.

Por cierto, el derecho García Rondón y Guillermo Avilés Difurnó fueron anunciados para intervenir en el béisbol de Venezuela. La salida está prevista para el día 18 de mayo, una vez que concluya el calendario regular.

Ortega Liens también adelantó que el patrullero central Roel Santos Martínez solo participará en los dos primeros juegos, pues debe unirse a los entrenamientos con los Olmecas de Tabasco, para el inicio de la Liga Mexicana (el 17 de abril).

Todo está listo. Ojalá los Alazanes regresen con renovados bríos y puedan cabalgar a sus anchas por el bien del deporte y del béisbol granmense.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *