A ponerla dura en Guatemala

LA SERPENTINERA ZURDA YILIAN TORNÉS VARGAS ENCABEZA A LAS CINCO SOFTBOLISTAS GRANMENSES, QUE INTERVIENEN CON LA SELECCIÓN NACIONAL, DESDE ESTE SÁBADO, EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE GUATEMALA
Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 12 noviembre, 2022 |
0
FOTO wbsc.org

Los números de Yilian Tornés Vargas en la última temporada del softbol femenino de Italia, hablan por sí solos. Sin embargo, no pudo seguir avanzando en los play off, cuando su equipo Caronno quedó en el cruce semifinal ante el Bollate del manzanillero Indalecio Alejandrez.

A ese primer tope de la postemporada en la Serie A1, la jiguanisera llegó convertida en la mejor lanzadora de la etapa clasificatoria, luego de dominar los principales departamentos individuales: victorias (13), PCL (0.43: 98.0-10) y lechadas; además de finalizar tercera en ponches (134).

“Estoy muy feliz. Es el resultado de tantos meses de preparación, que comencé en enero con la selección de Cuba -luego regresé a Granma para el campeonato nacional- y di continuidad aquí, desde el 25 de marzo”, dijo a La Demajagua, la mejor serpentinera zurda del softbol femenino cubano, cuando todavía se encontraba en tierras italianas.

“La actuación no ha sido mala, pero el año pasado tuve mejor efectividad y me ubiqué segunda con PCL de 0.30, detrás de la italiana, la olímpica Greta Cechetti”, recordó Tornés Vargas, antes de reconocer que este año se jugaron más partidos.

Su presencia ya se torna cotidiana por aquellos lares, donde ya gana popularidad entre los seguidores de la bola blanda para damas, aunque ahora se enfoca en ayudar al conjunto nacional, a partir de este sábado, en el Campeonato panamericano de Guatemala que ofrece cinco boletos para la cita del orbe de 2023.

Yilian asumirá liderazgo en la rotación, junto a la corpulenta villaclareña Anisley López. En esos brazos descansan las principales esperanzas de triunfo, porque sobre la ofensiva persisten algunas dudas.

En el line up deben aparecer la manzanillera Yilian Rondón (antesalista y capitana de las últimas selecciones) y la torpedera yarense Leannelis Zayas, quienes estuvieron por Colombia; al igual que la receptora bayamesa Yarianna López, contratada en la liga guatemalteca, con la experimentada y ahora inicialista, Yarisleydis Casanova, completando el quinteto de jugadoras granmenses.

Las alumnas de Jorge Lamas integran la llave B, junto a los potentes elencos de Canadá y México, además de República Dominicana, Nicaragua, Perú y las anfitrionas.

Estados Unidos encabeza a la agrupación A, que completan Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Brasil, Costa Rica y El Salvador. Los cuatro primeros lugares de cada llave avanzarán a la segunda ronda, que se disputará por el sistema Page con doble eliminación.

Y aunque la clasificación a la lid mundialista se antoja complicada, en Guatemala también se otorgarán cinco boletos rumbo los Juegos panamericanos (Santiago de Chile) y los Centroamericanos y del Caribe (San Salvador), excelente oportunidad para volver a codearse con la élite de la región, como sucedía décadas atrás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *