
La decisión de los diputados opositores de no asistir a la sesión de este viernes del órgano que representa el poder originario, demostró el desinterés del Legislativo de establecer con la ANC normas de convivencia y coordinación necesaria para el trabajo, según señaló Arreaza en la red social Twitter.
También exhortó a la comunidad internacional a difundir la verdad y no continuar con la campaña mediática contra la democracia de la nación sudamericana, en específico tras la decisión de la ANC de asumir varias funciones de la Asamblea Nacional.
‘Comunidad internacional debe manejar la verdad y evitar caer en trampas mediáticas de la oligarquía venezolana. Nuestra victoria es la paz’, tuiteó Arreaza.
En su última sesión, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó un decreto de convivencia armoniosa con el Parlamento en desacato.
Mediante la disposición, la ANC asume las competencias del Legislativo en desacato, referidas a garantizar la justicia, la seguridad, la soberanía y el restablecimiento del sistema económico y financiero del país sudamericano.
Además, dicho acuerdo permitirá la protección de los fines del Estado y los derechos de los venezolanos, así como dictar actos parlamentarios sin forma de ley vinculados con las referidas materias.
Tras la decisión de la ANC, diferentes medios de comunicación, tanto internacionales como nacionales, difundieron que los 545 asambleístas -respaldados por más de ocho millones de electores el pasado 30 de julio- habían disuelto la Asamblea Nacional.
Ante estas acciones, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, aclaró que el Poder Legislativo no había sido disuelto, pero lo conminó a trabajar apegado a la Constitución bolivariana.
La excanciller afirmó a la prensa que, con el nuevo decreto constituyente aprobado por la ANC, los diputados están obligados a convivir con el poder originario, a respetar las leyes de la República y a funcionar de manera correcta.
También les propuso designar una comisión de enlace con cinco parlamentarios para facilitar el diálogo de convivencia y armonía entre los miembros de ambas instancias.