Abanderan brigadas de reservistas de las FAR que asumirán control vectorial

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 17 marzo, 2016 |
0

ZikaSaLas nuevas brigadas de control vectorial que asumirán en este territorio la segunda etapa de la Operación Salud fueron abanderadas por Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, este miércoles en la Plaza de la Revolución, de Bayamo.

Cerca de dos centenas de reservistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias patentizaron su compromiso de asegurar la salud el pueblo, en la voz del Primer teniente de la reserva Rodolfo Rojas Escalona, quien dijo que llevarán una mayor eficiencia al control vectorial en apoyo a la labor de los trabajadores de Salud.

En el acto 10 reservistas recibieron la Distinción Destacados en la Preparación para la Defensa, considerando sus positivos resultados y el nivel de profesionalidad y abnegación en la prestación del servicio en la primera etapa de la Operación Salud.

También entregaron reconocimientos a las brigadas cuatro en el área del policlínico Jimmy Hirtzel; la seis del “13 de Marzo”; la 12 de “Bayamo Oeste” y la 17 del “René Vallejo”.

José Manuel Maceo Martí, primer secretario del PCC en la capital provincial, en las palabras centrales expresó: “Mambises de nuestro tiempo, en estos días hemos aprendido a apreciar el desprendimiento, disciplina, entereza y dedicación de un grupo de compañeros que fueron convocados para reforzar las acciones de la lucha antivectorial, pero no solo lo ha apreciado la dirección de la provincia, y del municipio, lo más importante es que lo ha apreciado el pueblo”.

Presidieron el acto, además, Manuel Calzada Deyundé, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular en Bayamo y los coroneles Rodolfo Lores, jefe de la Región Militar Granma y Carlos Naranjo Díaz, jefe del sector militar Bayamo.

La Operación Salud en su primera etapa tuvo por escenario los municipios de Bayamo y Cauto Cristo, este último ya libre de focos sale de la estrategia, pero se incorpora Río Cauto, con un alto índice de infestación del mosquito del género Aedes.

Allí tendrán a su cargo la importante tarea 22 reservistas y cuatro jefes de brigadas, que en 13 equipos laborarán en dos áreas de salud, la Ernesto Guevara que incluye Vado del Yeso y Grito de Yara,  y la Máximo Gómez, que abarca casi todos los consejos populares urbanos, excepto Cayama y Cauto Embarcadero.

También en horas de la tarde del martes 16 se desarrollaron los actos de desmovilización en Cauto Cristo y de abanderamiento en Río Cauto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *