Abdala demuestra seguridad e inmunogenicidad en los niños

Los resultados de los ensayos clínicos sustentaron la decisión del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de aprobar el autorizo de uso de emergencia de Abdala en población pediátrica entre dos y 18 años
Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 8 febrero, 2022 |
0

La vacuna anti-COVID-19 Abdala –desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)– es segura e inmunogénica en edades pediátricas, una vez que en los estudios clínicos Ismaelillo y Meñique no se reportaron eventos adversos graves, dio a conocer en Twitter la institución científica.

La publicación detalló que la mayoría de los eventos adversos fueron locales y leves, sobre todo en el sitio de la inyección.

En el caso del ensayo clínico Meñique (un estudio realizado en La Habana para comprobar la seguridad e inmunogenicidad del fármaco en sujetos entre tres y 18 años), los resultados confirman que Abdala es altamente inmunogénica en dicho grupo poblacional, demostrándose que «induce elevados títulos de anticuerpos IgG anti-RBD, que inhiben la unión del RBD al receptor ACE-2 y tienen actividad neutralizante contra el SARS-COV-2», resaltó el CIGB.

Por su parte, el estudio Ismaelillo se aplicó en más de 500 niños de tres a 18 años de edad y se extendió durante casi tres meses en la ciudad capital de la provincia de Camagüey, con resultados alentadores de seguridad e inmunogenicidad, pues más del 80 % de los eventos adversos reportados fueron leves, y el resto de los indicadores eran comparables a los datos obtenidos en adultos.

Los resultados de los ensayos clínicos sustentaron la decisión del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de aprobar el autorizo de uso de emergencia de Abdala en población pediátrica entre dos y 18 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *