
Con la certeza de que nuestra concurrencia a las urnas impactará en la solución de nuestros problemas colectivos y en el impulso a los programas de desarrollo, los más de 600 mil electores granmenses incluidos en el padrón electoral, harán suya esta jornada de elecciones municipales del Poder Popular.
Desde las 7:00 de la mañana abrieron sus puertas los colegios en Granma, para que los ciudadanos den su voto libre y secreto a quienes consideren tienen mayor capacidad para representarlos en las estructuras locales del Gobierno.
Es un proceso al cual hemos asistido en muchas otras ocasiones, y que constituye un derecho y un deber cívico, respaldado por la nueva Constitución que también aprobamos por mayoría de votos.
Granma pretende hacer de la jornada una gran fiesta democrática, así como todo el país, en el que, de acuerdo con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina Balseiro, todo está listo en los 23 mil 480 colegios activos para realizar la elección de los representantes del pueblo en las circunscripciones.
En general, más de ocho millones de cubanos están convocados a las urnas, quienes deberán seleccionar a 12 mil 427 delegados (concejales) de entre los 26 mil 746 nominados en un proceso que comenzó el pasado 21 de octubre y culminó el 18 de noviembre, mediante reuniones en las comunidades y donde los electores directamente hicieron las propuestas.
En caso de ser necesaria, la segunda vuelta está prevista para realizarse el 4 de diciembre, en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.