
La conservación de los suelos a tono con la campaña mundial por el Día del medio ambiente centró la convocatoria hoy, en Granma, de Iris Betancourt Téllez, delegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
En la jornada que tuvo lugar en el jardín botánico Cupaynicú, en el municipio de Guisa, Betancourt Téllez, exhortó a concentrar los esfuerzos en los niveles globales y locales para impulsar actividades transformadoras en la restauración de la tierra, los recursos naturales y los ecosistemas.
La delegada del Citma, argumentó que se promueven acciones e iniciativas para contener los procesos causantes de la desertificación y fortalecer la resiliencia ante la sequía que dificulta el desarrollo agrícola y una economía sustentable.
“Fortalecer la gestión ambiental en el entorno municipal y desde las comunidades tiene que convertirse en uno de los principales propósitos”, argumentó.
A propósito, añadió que la provincia se caracteriza por una adecuada implementación de la política ambiental como los programas nacionales para la protección de las cuencas hidrográficas y el mejoramiento de suelos.

El momento devino reconocimiento para cinco productores pertenecientes a los municipios de Bayamo y de Guisa por implementación de técnicas innovadoras para salvaguardar los recursos naturales.
De igual forma, la dirección del Partido estimuló la labor del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, la unidad empresarial de base de ciencia y técnica Estación Experimental Agroforestal Guisa y la delegación provincial del Citma.
También, se impuso la distinción Juan Tomás Roy a dos productores por sus más de 20 años a favor de la ciencia, tecnología, el cuidado y la protección del medio ambiente.
Oscar Ramírez Hernández, especialista de ciencia, tecnología y medio ambiente en Río Cauto, entre los reconocidos, expresó que ha sido una buena experiencia trabajar desde los enfoques de la ciencia para obtener mejores resultados en la producción y los servicios.
Por su parte, Osmani Tamayo Fleita, productor perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Clemente Ramos, en el municipio de Bayamo, expresó su orgullo e hizo extensiva la felicitación a todos los que participan en el avance de la finca que posee.
“Allí no trabajo solo yo, influye también la comunidad, a partir de un programa de educación popular en el cual participo, donde van los vecinos, los niños de la escuela y se benefician de los productos que se cosechan”, alegó Tamayo Fleita.
En la cita se recordó al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, como principal promotor de las acciones desarrolladas en el país para la preservación del medio ambiente.
Presidieron la jornada, Tania María Heredia de la Guardia, miembro del Buró provincial del Partido, y Graciela Matos Silva, secretaria de la organización política en Guisa.