Con la certeza de que el arte salva, Reinier Cabrera, el Mago Rey, director de Teatro de Ilusiones Libres, convocó a un grupo de artistas amigos para reconfortar los corazones de los pobladores de Las Caobas, en el municipio de Yara, una de las comunidades más afectadas por las inundaciones.
“Tuve la oportunidad de estar en la primera brigada que salió a zonas afectadas por las intensas lluvias y ese día, precisamente, estuvimos en la comunidad de Las Caobas.
“La situación nos conmovió, fue muy fuerte ver como días después de las lluvias todavía esas casas seguían inundadas y las personas en la calle, en casas de campaña, no podían regresar a sus hogares: sus muebles, sus ropas, secándose en la calle, entonces le pedí al presidente de las Artes Escénicas que quería organizar una brigada para ir a quedarnos allí, compartir un poco más con la población, llevar arte y cooperar en lo que fuera necesario.
“Dos días después regresamos, convoqué a otros amigos: Ladismir Guerra y Camejo que son de la Guerrilla de Teatreros, Carlos de mi grupo, es nuestro artista plástico, el Cine se sumó también y mandó un proyeccionista con una pantalla y un audio, mediante Artes Escénicas la Guerrilla cooperó con los colchones y las casas de campaña donde acampamos.
“Estuvimos con ellos alrededor de 24 horas, fue una gran experiencia ver de cerca lo que estaban pasando, abrazarlos, escuchar sus historias… más allá de artistas nos convertimos en mecánicos, electricistas, barrenderos y en lo que hiciera falta en aquella comunidad.
“En la noche pasamos unos vídeos musicales en la pantalla, después hicimos un gran espectáculo de hora y algo: payasos, magia, cuentos, títeres, música, fonomimia y concluimos con una película infantil que disfrutaron niños y adultos.
“Al día siguiente nuestro artista plástico hizo un taller con los niños, pintaron en el asfalto, dibujaron en hojas, también fuimos de pesca y lo poco que pescamos lo entregamos a una señora de la comunidad.
“Al retornar a Bayamo lo hicimos cargados de esa energía que nos dio la comunidad, creo que al final nosotros recibimos más que lo que pudimos darle a ellos.
“Como dije en una publicación que hice en facebook, ojalá nos volvamos a encontrar en mejores condiciones.”
Historias como estas surgen en los momentos más difíciles, de las jornadas grises vividas por los pobladores de Las Caobas, en Yara, se recordará también la luz y la esperanza que llevaron nuestros artistas.