
Cursos teóricos y prácticos para quienes quieren iniciarse en la tarea de inseminación artificial en bovinos se realizan en la provincia de Granma.
A cargo del profesor titular universitario, Juan Bautista Peña Alarcón ya avanza el primero de estos auspiciado por la Unidad Empresarial de base de Inseminación Artificial Granma.
Con su desarrollo se busca dar conocimientos y responder a la demanda de mano de obra capacitada que actualmente tiene el territorio con el propósito de obtener buenos resultados productivos, a partir de la aplicación de esta imprescindible herramienta, destacó Peña Alarcón.
Explicó que el curso cuenta con 120 horas de entrenamiento, 80 lectivas de frente a los participantes y otras 12 de evaluación.
Destacó la importancia de difundir las bondades de la biotecnología reproductiva a través de la inseminación artificial para el mejoramiento genético en bovinos y porcinos, lo cual repercutirá favorablemente en la producción de leche y carne.
De ahí que se convoca a una nueva edición del curso para preparar, a medianos y pequeños ganaderos del sector cooperativo y campesino, a iniciarse en septiembre próximo en Bayamo, el que está organizado por la Subdelegación de ganadería, perteneciente a la Delegación provincial de la Agricultura.