
Temprano en la mañana de este lunes, 3 de septiembre, abrieron puertas y ventanas las 175 instituciones educativas de Bayamo, para dar la bienvenida a los más de 37 mil 500 alumnos que ocuparán los pupitres de sus aulas en el curso escolar 2018-2019.
En la amplia Plaza Martiana de la escuela de Educación Primaria José Antonio Saco, fue el acto de estreno, en el municipio cabecera de la provincia de Granma, del nuevo período lectivo.
Allí estuvieron, junto a sus 478 alumnos de los grados de preescolar a sexto, 64 educadores y 7 siete trabajadores de servicios, padres y otros familiares cercanos de los educandos.
También, Wilber Jerez Milanés, miembro del Buró Ejecutivo del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC),y Yanaisi Capó Nápolez, primera secretaria, en Bayamo, de dicho organismo político.
Ellos impusieron la Distinción por la Educación Cubana, otorgada por el Ministerio de Educación (Mined), a siete educadoras, como reconocimiento a su larga y destacada labor en la formación de nuevas generaciones.
Recibieron el estímulo Mireya Quiala Pérez y Cándida Aguilar Leyva, educadoras de los círculos infantiles El Mambisito y Pequeños Constructores, respectivamente, Ivón García González, jefa de grado de la escuela secundaria básica Camilo Cienfuegos, y Mercedes Hernández Oliva, maestra de la escuela especial Graciela Bustillos.
También, Ana María Véliz Aliaga y Dalgis Tamayo Hechavarría, maestras de la escuela de Primaria 21 de Octubre y del seminternado de Primaria Primero de enero, en ese mismo orden, y Mirtha Aguilar Mustelier, profesora del instituto preuniversitario Julio Antonio Mella.
Por aprobar el ciento por ciento de sus alumnos los exámenes de ingreso a la Educación Superior, realizados en mayo de este año, la profesora de Español del centro mixto Luis Marcano, Silvia Sánchez Diéguez, recibió un reconocimiento de manos de Ilkis Góngora Rosales, directora municipal de Educación.

En nombre del estudiantado bayamés, Nathalí Millán Verdecia declaró que en el año escolar estrenado “tenemos que prepararnos y poner en ello todo nuestro empeño; cuidar los libros, tener buen comportamiento, demostrar amor y respeto a quienes nos educan y enseñan, a la familia y vecinos”.
Y Yalitza Reyes Pozo, en representación de la familia bayamesa, aseveró que esta apoyará a los maestros y a la escuela, para fortalecer los vínculos con ella.
En la escuela José Antonio Saco estudio el patriota cuyo nombre lleva, y Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de la guerra libertaria de los cubanos, el 10 de octubre de 1868, y Perucho Figueredo, autor de la letra del Himno Nacional.

Sus alumnos, maestros y demás trabajadores le rinden homenaje a esos patricios, con su esfuerzo cotidiano, traducido en elevados índices de asistencia a clases, retención y promoción, para mencionar algunos indicadores de eficiencia.
Por esa razón fue sede del acto central en el municipio de Bayamo, para proclamar que el año escolar 2018-2019 tuvo un feliz comienzo e igual será su desarrollo y conclusión.
