Abrirán escuela formadora de maestros en Manzanillo

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 20 junio, 2016 |
2

Clases-en-la-Escuela-Pedagógica-de-Pinar-del-Río-Foto-Ronald-Suárez-Rivas

MANZANILLO.- El curso escolar 2016 – 2017 estrenará en este costero municipio granmense una escuela formadora de maestros con matrícula superior a los 300 educandos de la antigua región del Guacanayabo.

Al hacer el anuncio a la prensa, la máster en ciencias Idania Fonseca Guerra, directora municipal de Educación aquí, señaló que de esa cifra, 105 jóvenes son manzanilleros, lo que “contribuirá en un corto período de tiempo al fortalecimiento de los recursos humanos en las escuelas.”

La funcionaria afirmó que con la apertura de ese centro docente (funcionará en el Instituto Politécnico Rubén Bravo Álvarez) se cumple un viejo anhelo del sector en esta urbe, la segunda en importancia de la oriental provincia cubana de Granma.

Fonseca Guerra puntualizó que a la institución se ingresará desde el noveno grado y por cuatro años se formarán en las especialidades de educación preescolar, primaria, especial e inglés. El claustro lo integrará un equipo de 44 másteres y licenciados en educación.

Los egresados, se titularán como técnicos medios con la posibilidad de proseguir su formación profesional en la sede pedagógica Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma, a la que accederán de manera directa, mediante la modalidad de curso para trabajadores.

Finalmente, la directora general del sector aquí aseguró que existe garantía de la base material de estudios y valoró de relevante la posibilidad de disponer de ese tipo de centros en para la consolidación de los procesos escolares en los municipios de Bartolomé Masó, Yara, Manzanillo, Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. El crear una nueva escuela pedagógica en Manzanillo es muy importantem seria bueno que la abrieran en el Caney de las Mercedes aunque no este en el mismo municipìo para reeditar la otrora escuela de formación de maestros que mejor formaba en todo oriente.
    FelicIdades para los Manzanilleros, deseo un buen comienzo deesa escuela, tambien apoyo con mucho cariño este tipo de formación del cual soy un maestro que vive orgulloso de su profesión
    a

  2. Excelente idea, rescatar lo que se había perdido, una escuela de este nivel y la alta calidad humana en repuesta a los logros de la Revolución Cubana