Accionan ante ilegalidades en la comercialización de productos y servicios

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 31 julio, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo

El enfrentamiento a ilegalidades en la comercialización de productos y servicios que se prestan a la población figura entre las acciones emprendidas este verano en Bartolomé Masó para disminuir precios y elevar la capacidad de compra del peso cubano.

Las acciones incluyen inspecciones integrales con la participación de varios de los implicados en el control y seguimiento a desafueros contra el pueblo, precisó el licenciado Jordany Sutil Veloz, vice intendente que atiende los asuntos e económicos en este territorio granmense.

“Ello ha derivado en la imposición de multas por contravenciones vinculadas a violaciones de precios con montos entre los 5 mil y 10 mil pesos, también se han efectuado compras forzosas de productos agropecuarios y decomisos de este tipo de producciones”.

Si bien es cierto que tales operativos constituyen pasos concretos hacia la disminución de precios abusivos y especulativos, resultan escasos en comparación con la cantidad violaciones que a diario se aprecian en la cotidianidad masoense.

“No podemos poner un inspector en cada punto de venta por lo que es preciso el control popular, que cada cliente exija por sus derechos y que denuncie sin temor las anomalías que encuentre a su paso, como uno de los métodos que más pudiera ayudar en el enfrentamiento a violaciones”.

Otras de las aristas de las inspecciones integrales a la actividad del comercio en predios masoenses lo constituye el control de la actividad fiscal, asentado en la verificación del pago de impuestos y el uso de las cuentas fiscales y el pago electrónico.

“La verificación de cuentas fiscales y el fomento del uso de pasarelas digitales para el pago de impuestos son pasos importantes hacia el cuidado y respeto hacia el cliente toda vez que una gran parte de los ingresos, dígase el salario de la mayoría de los trabajadores del territorio, se maneja por vía electrónica.

“Facilitar estos métodos puede mejorar la recaudación y hacer el proceso más accesible para todos, sin dejar de reconocer que también aumenta la trazabilidad de las transacciones en la misma medida que ayuda a reducir la informalidad y a fomentar una recaudación fiscal veraz e inmediata”.

El incremento del control, tanto por la vía estatal como popular, es un modo de contribuir a la protección de los derechos del cliente y de establecer un ordenamiento adecuado, garante de un uso efectivo de cada recurso financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *