Acercamiento a Elena Burke

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 junio, 2025 |
0

Elena Burke, una de las intérpretes más populares que ha conocido la canción cubana, falleció un día como hoy, 9 de junio, pero de 2002.

Nacida en La Habana el 28 de febrero del 1928, fue representativa del movimiento denominado Feeling, recibió el calificativo de La Señora Sentimiento, por su modo particular de cantar boleros y canciones de corte romántico.

Su primer contacto con la música, fue mediante el tango, particularmente Caminito, que cantó en 1940 en la radioemisora CMC. Su ídolo en esa etapa era la cantante argentina Libertad Lamarque. En 1943 se presentó en La Corte Suprema del Arte, de CMQ Radio, donde ganó premio en unión de Rosita Fornés y Miguel Ángel Ortiz.

Ese mismo año comenzó a trabajar en la radioemisora Mil Diez, en el espacio Ensoñación, con una orquesta dirigida por Enrique González Mántici y Adolfo Guzmán. Recibió orientaciones de música de Isolina Carrillo, y trabajó con Dámaso Pérez Prado y Frank Fernández como pianistas acompañantes.

Integró el Cuarteto de Orlando de la Rosa, junto a Aurelio Reinoso, Roberto Barceló y Adalberto del Río, con el que recorrió los Estados Unidos; su sede, en Nueva York, era La Taberna Cubana. Posteriormente fue miembro del Cuarteto de Facundo Rivero, con el que actuó durante varios años en cabarets de México, que le dio el entrenamiento escénico que después volcaría en el cuarteto D’Aida, creado por Aida Diestro Rega. Más tarde integró el trío Las Cancioneras, dirigido por la pianista Enriqueta Almanza.

En 1947 fue una de las fundadoras de Las Mulatas de Fuego, que debutaron en el teatro Fausto, y posteriormente se presentaron en el Alkázar y Encanto (con Josephine Baker) con Serenata mulata, y posteriormente presentaron Rapsodia en bronce y negro, bajo la dirección del pianista y compositor Felo Bergaza; luego viajaron a México, donde fueron contratadas por el Follies Bergère, actuaron junto a Yolanda Montes (Tongolele) y participaron en el filme Salón México, dirigido por el Indio Fernández.

Fue una de las fundadoras del Cuarteto D’Aida debutaron en el programa Carrousel de las Sorpresas, de CMQ Televisión, con Omara y Haydée Portuondo y Moraima Secada, bajo la dirección de la pianista y repertorista Aida Diestro.

A ella, nuestro acercamiento.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *