Acogerá Expo Granma muestra de círculos de interés

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 13 abril, 2018 |
0
Salón Expo Granma FOTO/Rafael Martínez Arias

El salón de exposiciones Expo Granma acogerá, mañana sábado 14 de abril, la muestra provincial de círculos de interés y sociedades científicas, correspondiente al curso escolar 2017-2018.

Por primera vez, la muestra anual del quehacer en cuanto a la formación vocacional y orientación profesional en el sector educacional granmense, no será en las áreas circundantes de la Plaza de la Revolución, en el Centro histórico Urbano de la ciudad de Bayamo.

Expo Granma, recinto para que las empresas locales muestren sus resultados en la producción, los servicios, científicos y técnicos, fue inaugurado en julio de 2017.

El local techado y áreas al aire libre ocupan unos 50 metros de ancho y 80 de longitud, aproximadamente, pertenecientes del instituto politécnico industrial Luis ángel Milanés Tamayo, en la Ciudad Monumento Nacional.

Dadas esas características, es entorno idóneo para que alumnos y docentes de todos los niveles educativos, procedentes de los 13 municipios granmenses, muestren sus resultados en cuanto a la formación vocacional y orientación profesional, durante el año escolar 2017-2018.

Zenia Aguilar Cedeño, metodóloga de  secundaria básica en la Dirección provincial de Educación, dijo que se presentarán unos 50 círculos de interés que resultaron ganadores en las exposiciones realizadas en los municipios.

FOTO/Luis Carlos Palacios Leyva

Son, precisó, de diferentes especialidades, por ejemplo, Medicina Veterinaria, Agronomía, deportes, Construcción Civil, servicios y Pedagogía, esta última con la mayor cifra: 22.

Los círculos de interés están integrados por estudiantes, quienes en los palacios de pioneros existentes en sus respectivas localidades, fábricas o instituciones de servicios, son atendidos por especialistas de las ramas de que se trate, para familiarizarlos con ellas y motivarlos a estudiar carreras o aprender oficios afines.

Foto/Luis Carlos Palacios Leyva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *