Acometen programa de desarrollo para el cultivo del coco en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 25 enero, 2023 |
0
Granma cuenta con áreas de plantaciones de coco en varios municipios/FOTO: Luis Carlos Palacios

Un programa  para  el desarrollo del cultivo del coco y sus derivados acomete la provincia de Granma, el que se extenderá hasta el  año 2030.

Incluye el montaje de  equipos y mejoras técnicas de la fábrica para producir aceite, ubicada en Pilón, con  piezas y agregados de la industria procedente de Baracoa, en la provincia de Guantánamo.

Actualmente se realizan  el  mantenimiento a la infraestructura de esta,  y proyecta la colocación de un calentador rotatorio en el secado de la copra y una desfibriladora,  destinada a  la obtención de fibras y sustratos, lo cual garantizará  el uso total y ciclo productivo cerrado.

La Fábrica de Pilón concluyó el 2022 con una producción ascendente a 1.2 toneladas de aceite, el que  se comercializa en la tienda especializada de la Unidad Empresarial de Base Integral de la localidad, además de  realizarse ventas online, en el Mercado “El Coco”,  de la Empresa Agroforestal Integral Granma.

Igualmente, este producto tiene  como destino  la Industria Local de la Alimentaria para la elaboración de dulces;  jabón  en  la Unidad Empresarial  de Base  Labiofam y  la comercialización en puntos de ventas    de la cabecera municipal.

Granma cuenta con varias  mini- industrias, pertenecientes al sistema de la agricultura, dedicadas a procesar el coco  y trabaja en  su reanimación  y esquema del abastecimiento  local.

De igual manera,   incorporará  al programa  las unidades de la Industria Alimentaria de  Pilón, Niquero, Media Luna, Campechuela, Buey Arriba y Bartolomé Masó  especializadas  en  la producción de variedades de dulces con alta calidad.

Asimismo,  la provincia  dispone de áreas con plantaciones en desarrollo del cultivo  en el macizo montañoso de  Pilón,  el Parque Nacional Desembarco del Granma,  de Niquero y la Unidad Básica de producción cooperativa  Vicana,  en Media Luna.

Además,  tiene  un Departamento de Sanidad Vegetal  con instalaciones  de producción de medios biológicos para combatir el ácaro y otras plagas del coco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *