
La provincia de Granma acomete varios proyectos de desarrollo para la recuperación de la especie bufalina, como parte del programa ganadero.
Sobresale la creación de dos unidades bufalinas en la Empresa agropecuaria Roberto Estévez Ruz, de Cauto Cristo, la que tiene un proyecto, en fase de aprobación, de una Empresa Mixta con capital extranjero para la producción, industrialización y comercialización de productos lácteos y cárnicos a partir de esta especie.
Además, se trabajará en la entrada en funcionamiento de otras dos unidades típicas, para la lechería, en la Empresa agropecuaria Bayamo, ubicadas en el municipio de igual nombre, con el propósito de crecer en el número de ejemplares, al sumar el nuevo rebaño al de seis vaquerías existentes en la entidad.
En el 2022 la producción de carne bufalina superó las 200 toneladas y tuvo como destinos principales la Industria Cárnica, la comercialización en divisa para los polos turísticos y ventas autorizadas a las industrias de la Agricultura y Azcuba.
Mientras con la leche se elaboró queso y yogurt en la mini-industria del productor bayamés Milton Orozco, quien la comercializó por la vía online y en puntos de ventas.
Durante la Feria Agropecuaria Granma 2022 efectuada en diciembre último se expusieron en el juzgamiento y premiaron ejemplares bufalinos, como muestra de la calidad y mansedumbre de esta especie.
No obstante, el sector deberá dirigir los esfuerzos en aumentar el rebaño bufalino que al cierre del año anterior era de dos mil 39 cabezas, potenciando la natalidad en las hembras y el rejuvenecimiento de la especie.