‘De hoy en adelante, el petro se erige como una poderosa iniciativa del gobierno bolivariano que ofrece todas las oportunidades para colocar el mercado de las monedas digitales al alcance de todo el pueblo venezolano’, subrayó.
Agregó que a partir de este paso, Venezuela, se coloca a disposición de todas las reglas sobre los criptoactivos digitales, y respetará los mejores estándares de esa comunidad en el mundo, ‘para generar confianza y seguridad en el mercado nacional e internacional’.
De las unidades de criptomonedas, solo el 17,6 por ciento será retenido por la Superintendencia de Criptomonedas y Actividades Conexas Venezolana (Supcacven) y el resto se ofrece a la preventa y venta privadas, así como a la inicial pública, de acuerdo con el manual de comercialización.
La prensa recordó que el petro tiene un respaldo físico en barrilesde petróleo, a diferencia de las más de mil 400 monedas virtuales que existen.
Este mecanismo fue creado por el Ejecutivo venezolano para combatir el bloqueo financiero, captar inversiones y generar un nuevo mecanismo de pago de bienes y servicios, indicaron fuentes gubernamentales.