Actividades por el aniversario 102 del nacimiento de José Manuel Carbonell Alard (+fotos)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 abril, 2024 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

El aniversario 102 del nacimiento del destacado escritor, historiador y periodista José Manuel Carbonell Alard, el 28 de abril de 1922, será recordado por trabajadores del Archivo Histórico provincial, institución que lleva su nombre, con una serie de actividades.

“Como parte del programa, realizaremos una exposición virtual que recoge momentos trascendentales relacionados con el quehacer y la labor de José Manuel Carbonell Alard,   efectuaremos un acto conmemorativo de la efeméride el día 30, donde presentaremos el boletín El Archivero,  y nuestra tradicional visita a la familia de Carbonell, cada 28 de abril”, explicó Isis Yanet Ledea Bretones, especialista en Servicios Archivísticos.

 

Carbonell: su legado y aportes a la memoria histórica de Granma.

La exposición que a continuación se presenta recoge…

Publicado por Archivo Histórico Provincial de Granma en Martes, 23 de abril de 2024

Paralelamente a estas actividades, durante toda la semana, se socializarán aspectos de la vida y obra de Carbonell Alard en los diferentes medios de comunicación, sobre todo el domingo, que se celebra un aniversario más de su nacimiento.

Hoy estuvo acompañándonos en el Programa televisivo Frecuencia 12 José Carbonell Corrales, hijo de nuestro ilustre José…

Publicado por Archivo Histórico Provincial de Granma en Jueves, 25 de abril de 2024

 

Desde el año 2011 esta institución archivística por acuerdo del Comité  Central del Partido por su labor en  función del rescate del patrimonio documental y la labor histórica y cultural que desarrolló Carbonell Alard y entre cuyos legados, figura el libro Estampas de Bayamo, un ensayo que escribió  a partir del año 1967 y en el cual plasmó las tradiciones y la historia de la Cuidad Monumento Nacional.

Este ejemplar, por ejemplo, nos acerca en sus 176 páginas al  Primer Alcalde Bayamo y el último guerrero taíno, el cementerio viejo, el río Bayamo, el Tedeum revolucionario, la Plaza de la Revolución, cuándo llegó el ferrocarril a Bayamo, el reloj público bayamés, entre otros aspectos de la vida cultural y las tradiciones de la urbe.

Carbonell Alard  ejerció un papel decisivo en la identificación de sitios históricos de la provincia de Granma. Durante su meritoria labor recibió múltiples lauros, entre ellos: el Premio Bayamo, Premio José Joaquín Palma y el Premio José Maceo Verdecia, en reconocimiento a  una vida consagrada a la investigación y a la conservación documental.

vea también: Archivo Histórico crea sitio web sobre José Manuel Carbonell Alard

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *