
El Grupo de Teatro Andante, de la provincia de Granma, participa en el XXV Encuentro de Teatro Comunitario, en Colombia, que comenzó el viernes último y se extenderá hasta el día 21 de este mes, organizado por el colectivo teatral Luz de Luna, de aquel país.
Dedicado a celebrar el aniversario 35 de los anfitriones, la edición actual incluye invitados de Cuba, Ecuador, Perú, Guatemala y España, en un esfuerzo por promover el teatro comunitario y el intercambio cultural.
La agrupación bayamesa presenta dos obras incorporadas recientemente a su repertorio, una titulada Viejos, protagonizada por el joven actor Reynier Riera, y Los Colores del Bosque, con las actuaciones especiales de Juan González Fiffe, líder del colectivo, Mileydy Jiménez y Adis Nuvia Martí.
El encuentro surgió en 2001 y se ha ido extendiendo a varias localidades de Bogotá y reunir a 17 grupos de teatro y más de 130 artistas de varios países.
Incluye el programa de la edición en curso, actuaciones en teatros, barrios populares, librerías y en la cárcel distrital, a fin de acercar el arte al pueblo.
Las entradas a las funciones no se pagan con dinero, sino con donación de productos de aseo, libros en buen estado y alimentos no perecederos.
El grupo Andante surgió en 1987 en la antigua escuela de Instructores de Arte de El Yarey, en Jiguaní, por iniciativa del profesor Juan González Fiffe, con el propósito de vincular la escuela a las comunidades cercanas al centro.
Luego de la graduación de los estudiantes que lo integraban, en 1991, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas lo aprobó como Teatro Callejero Andante.
Desde entonces, han sido muchos los reconocimientos, entre ellos la condición de Vanguardia Nacional desde 1996 hasta 2005, la Distinción por La Cultura Nacional y el Premio Abril 2001.
Entre los momentos inolvidables de la agrupación sobresale el encuentro que sostuvo González Fiffe con el Comandante en Jefe, Fidel Castro, el 28 de marzo de 2002, durante la inauguración de la Academia de Artes Plásticas Carlos Enríquez, de Manzanillo, cuando el Líder de la Revolución le entregó un ómnibus al colectivo artístico para que pudieran extender sus acciones.