El adiós “oficial” de Misleydis

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 6 junio, 2025 |
0
BEIJING – AUGUST 16: Misleydis Gonzalez of Cuba competes in the Women’s Shot Put Final at the National Stadium on Day 8 of the Beijing 2008 Olympic Games on August 16, 2008 in Beijing, China. (Photo by Mark Dadswell/Getty Images)

Aunque han transcurrido casi 13 años de su última competencia, la bayamesa Misleydis González Tamayo dijo adiós al deporte activo, este miércoles, durante la ceremonia de apertura de la Copa Cuba de Atletismo.

Ella estuvo entre las estrellas que fueron despedidas oficialmente, en el Estadio Panamericano de La Habana, sede de la justa que reúne a una parte de lo más excelso del deporte Rey en la Mayor de las Antillas y a figuras de otros cuatro países.

González Tamayo se codeó por varios años con la élite de la bala femenina en el mundo y, con el retiro de la guantanamera Yumisleydis Cumbá, asumió el liderazgo cubano de la especialidad, hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Precisamente, en la ciudad del Big Ben, no pudo pasar de la fase de clasificación, lo que trasciende como la actuación más discreta en sus tres incursiones por citas bajo los cinco aros, luego del sexto lugar en Atenas 2004 y la plata de Beijing 2008.

Sin embargo, aquella tarde de verano, en el majestuoso Nido de pájaro, de la capital china, no la disfrutó como hubiese querido, a pesar de conseguir el mejor disparo de su carrera: 19.50 metros.

Ese registro apenas le alcanzaba para ubicarse cuarta y coquetear con las preseas, porque dos “tramposas” le impedían subir al podio y disfrutar de ese tamaño privilegio en medio de la competencia.

Pero la recompensa de convertirse en medallista olímpica le llegaría nueve años después, cuando las bielorrusas Nataliya Khoronenko-Mikhnevich y Nadezhda Ostapchuk, plata y bronce, en ese orden, quedaron al descubierto.

“Nunca lo sospeché”, comentó la bayamesa vía whatsapp a La Demajagua, a finales de 2021 y desde Jaruco, en Mayabeque, donde reside hace algún tiempo.

Otro premio, también a destiempo, engrandeció su trayectoria, tras la invalidación de la plata de Ostapchuk, en el Campeonato Mundial bajo techo de Valencia 2008. Así la oriunda del poblado de Malvango, escalaba desde el cuarto escaño para colgarse el metal de bronce.

PRINCIPALES RESULTADOS

Juegos olímpicos: Atenas 2004 (6ta), Beijing 2008 (plata); Londres 2012 (quedó en la fase de clasificación).

Campeonatos mundiales al aire libre: Helsinki 2005 (10ma), Osaka 2007 (11ra), Berlín 2009 (8va), Daegu 2011 (quedó en la fase de clasificación).

Campeonatos mundiales bajo techo: Budapest 2004 (6ta), Valencia 2008 (bronce); Doha 2010 (7ma) y Estambul 2012 (11ra).

Juegos Panamericanos: Santo Domingo 2003 (4ta), Río de Janeiro 2007 (oro) y Guadalajara 2011 (oro).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *