
Granma adopta varias acciones para dar respuesta a las indicaciones del Consejo de Ministro encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez referidas a la situación energética coyuntural por la que atraviesa el país como resultado del reforzamiento de la política hostil del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
Así lo informó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en la provincia, en comparecencia de prensa efectuada en la sede del Comité provincial de la organización política en Bayamo.
Mesa Redonda, luego el Noticiero Estelar
Comparecencia especial del Presidente de los Consejos de Estados y Ministros, Miguel Díaz-Canel Bérmudez
Publicada por Cubadebate en Miércoles, 11 de septiembre de 2019
El miembro del Comité Central explicó que fue integrado un grupo y varios subgrupos de trabajo con las máximas autoridades y cuadros del territorio que definen las prioridades vinculadas con el utilización del combustible, aseguramientos de los servicios vitales , la producción y comercialización de alimentos, el trabajo político e ideológico y la comunicación con la población.
Bayameses, continuamos nuestra cotidianidad
Publicada por Luis Carlos Palacios Leyva en Jueves, 12 de septiembre de 2019
Los cubanos apoyamos las medidas organizativas del Gobierno, ante la Situación energética coyuntural.
Publicada por Ary Rodríguez García en Viernes, 13 de septiembre de 2019
El fortalecimiento de la operación puerto –transporte- economía interna para garantizar el traslado de mercancías desde fuera y dentro del territorio con el empleo fundamentalmente del ferrocarril junto al empleo del laboreo mínimo y la tracción animal en la actividad agrícola, fueron asuntos destacados por Hernández Hernández como prioridades.
“Hay que conocer, y se evalúa por el Gobierno, todo lo que disponemos en las áreas sembradas en los cultivos varios para definir sus cosechas y distribución en septiembre, con énfasis en la viandas, hortalizas, maíz , la entrega de leche de vaca y los encargos estatales en el arroz, el tomate y tabaco para lo que tenemos que contar con la disponibilidad de recursos en esta circunstancia o hecho de otra naturaleza”.
Precisiones de Granma ante conyuntura energética
Publicada por La Demajagua en Jueves, 12 de septiembre de 2019
Medidas en Granma para enfrentar situación actual del país
Publicada por La Demajagua en Jueves, 12 de septiembre de 2019
Reafirman los granmenses apoyo a nuevas medidas frente a la compleja situación energética del país
Publicada por La Demajagua en Jueves, 12 de septiembre de 2019
El dirigente dijo que no puede salir ningún equipo automotriz con carga y retornar vacío, debe aprovecharse al máximo el tiro de productos agropecuarios con la ubicación de dos carretas a un tractor y el mismo combustible aumentar el volumen de transportación, y añadió que : “existe comprensión por parte de las jefaturas del Ministerio del Interior y Tránsito”.
Refirió que similar es el análisis realizado con los Servicios Comunales, que hoy no están bien, y tienen que incorporar más carretones, precisar las vías principales e ir casa por casa a conversar con los vecinos para que en las cuadras se conozca como se va recoger la basura y el horario preferiblemente bien temprano en la mañana.
Detalló la evaluación con el servicio urbano de pasajeros que incluye el ferrocarril, los moto taxis y el cuerpo de inspectores y la decisión de apoyar la transportación del pueblo con los carros de los principales dirigentes del Partido y Gobierno , y el poco combustible disponible, para multiplicar la sensibilidad humana. Además, mejorar las condiciones en las terminales y puntos de transportación y concentrar las rutas de ómnibus en los horarios denominados picos.
Enfatizó en que se será implacable con los choferes que no paren, ya existe una lista de 11 que incurrieron en esta grave violación y se valoran opiniones de irregularidades con algunos de los que conduce los triciclos amarillos aunque hay el criterio de que la mayorías cumple con su obligación.
Declaró acerca del servicio de salud pública, que hay un combustible diferenciado por el país para combatir el mosquito Aedes aegypti , el suministro a las ambulancias del Sistema Integrado de Urgencias Médicas( Sium), los vehículos para el traslado de los pacientes nefróticos y a las consultas nacionales ; al igual que para el control de los medicamentos y la producción de medicina natural entre otros programas .
Alertó sobre la necesidad de disponer de una pequeña reserva de combustible para caso de emergencia, a no descuidar el orden interior, la disciplina social, enfrentar las violaciones con los precios, el acaparamiento y la reventa, mantener una información constante y precisa a la ciudadanía.
Llamó a movilizar al pueblo, los trabajadores y de manera especial a los jóvenes, defender la calidad en los servicios, rechazar la chapucería, acercar los trámites al barrio y facilitarle la mayor comodidad posible a la población.
Federico Hernández aseguró que con unidad, firmeza e inteligencia vamos a triunfar, demostrar que Granma va por más y que somos continuidad.