Afirma Machado Ventura que el país necesita producir mucho más

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 26 marzo, 2017 |
1
FOTO / Luis Carlos Palacios

El país necesita del máximo de resultados en la producción de alimentos y eso se puede lograr con mayor esfuerzo, racionalidad, crecimiento en los rendimientos agrícolas, conciencia y patriotismo, dijo José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, en intercambio con productores de las diferentes ramas efectuado, este domingo, en Bayamo, Granma.

El también Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros instó a materializar los compromisos productivos, con los recursos disponibles y en las difíciles condiciones climatológicas que se presentan.

Alexander Rojas Pérez, delegado provincial del Ministerio de la Agricultura, subrayó la voluntad de los agricultores granmeses de exceder el cumplimiento en los planes fijados para el 2017 en viandas, hortalizas, granos, arroz, café, leche fresca de vaca y carne, miel de abeja y tabaco, entre otros, destinados a la sustitución de importaciones y rubros exportables.

Informó que al cierre de febrero último la provincia ha plantado tres mil 919 hectáreas por encima de lo previsto en los principales cultivos y en la producción exhibe un favorable comportamiento excepto en la entrega de leche a la industria láctea con solo el 93 por ciento del plan.

Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, dijo que existen muchas reservas por explotar en el orden de la actuación, responsabilidad y organizativo para hacer mejor el trabajo y demostrar que se puede hacer más con lo que tenemos.

En varias intervenciones de cooperativistas, directores de empresas agropecuarias, unidades empresariales, presidentes de organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) , directivos y especialistas del sector se refirieron a la labor que acometen con el propósito de producir más comida para el pueblo.

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, dijo que el encuentro demostró cuánto se puede hacer con integración desde el acopio, comercialización, transportación y otras actividades e instituciones pertenecientes a la cadena productiva.

En la reunión participaron los integrantes del Comité Central, Santiago Pérez Castellanos, jefe del Departamento Agroalimentario, y Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP, y Gustavo Rodríguez Rollero, titular del Ministerio de la Agricultura y otros dirigentes del Partido y el Gobierno. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Muy buena la información brindada,aunque creo que debe hacerse un estudio de la marcha de las nuevas formas economica para desarrollarnos según los lineamientos economicos aprobados,los directivos de la agricultura deben priorozar las entregas de tierras a los campesinos,despejarse del burocratismos y excepticismo y miedo antes posibilidadaes que están autorizadas por la ley ,al campesinado hay que ayudarlo y motivarlo a que se mantengan en las montañas y se lo imprennen a sus descendientes.Existen entregas para cafe,tabaco,cultivos varios y sin embargo no se regoje lo esperado.