Agradecen pinareños ayuda solidaria para resarcir daños de Ian

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 noviembre, 2022 |
0

Cienfuegos, – La población de Pinar de Rio se siente agradecida porque, las imágenes devastadoras que dejó el huracán Ian ya empiezan a cambiar, debido a la labor solidaria de toda Cuba en la recuperación de la provincia más occidental del país.

En los recorridos de la prensa durante el arribo de los contingentes de apoyo, se ha podido palpar el sentimiento de gratitud de los pobladores que saludan a su paso a esas comitivas

María Isabel Pelegrín González, integrante de la cooperativa de créditos y servicios 26 de Julio del municipio Consolación del Sur, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que se siente orgullosa de las personas que han llegado al territorio para contribuir con la recuperación de las viviendas dañadas y las casas de tabaco, así como en la recuperación total del territorio.

Por su parte María Elena Puentes Iglesias, vecina de la comunidad Puerta de Golpe, afirmó que trabajarán junto a las brigadas llegadas al territorio para unir fuerza y entre todos resarcir los daños.

Rogelio Obtúzar Carreño, héroe del Trabajo de la República de Cuba y premio Hombre Habano, contó que en sus 72 años nunca había visto un ciclón que dejara tantos desastres.

El también cooperativista de la 26 de julio y quien la dirigiera por más de 20 años. alega que con la solidaridad y unidad de todas las provincias vamos a salir adelante y garantizar el compromiso con la máxima dirección del país, de cumplir con la entrega de toneladas de tabaco previstas.

Sobre Iván González, jefe de la brigada de construcción de la cooperativa de producción agropecuaria Eliseo Caamaño, recae una gran responsabilidad, pues gran parte de las instalaciones productivas y de viviendas sufrieron daños.

Afirmó que con este apoyo de brigadas se agiliza el proceso constructivo y la recuperación de las afectaciones, las cuales abarcan el 50 por ciento de los inmuebles de la CPA.

En Consolación del Sur, como en todo Pinar del Rio, se trabaja con sensibilidad ante los problemas que hoy enfrenta la población de la provincia más productora de la hoja de tabaco en Cuba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *