
Noelsis Enrique Benítez, Secretaria general del Buró sindical de trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros en Granma afirmó este lunes que “se elevan” con muchas motivaciones y actividades para celebrar el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.
El festejo por la efeméride, que tendrá como sede nacional a la provincia, suma por estas jornadas entre las principales acciones trabajos voluntarios en áreas productivas, matutinos especiales, reconocimientos a los obreros destacados, entre otras iniciativas.
Noelsis Enrique Benítez, Secretaria general del Buró sindical de trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros en Granma afirmó este lunes que “se elevan” con muchas motivaciones y actividades para celebrar el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.#GranmaPorMás #SomosCuba
Publicada por La Demajagua en Lunes, 17 de junio de 2019
La dirigente explicó en el canal de televisión CNC TV Granma que la tarea esencial es la siembra, en aras de dar respuesta a la necesidad que hoy tiene el país con la sustitución de importaciones y la producción de alimentos.
A la fecha -señaló- se añaden las propuestas para festejar el Día del trabajador forestal, que tuvo su apertura hoy en el municipio de Niquero y concluirá el día 21 con un acto en el territorio de Jiguaní.
Esta es la cuarta ocasión que Granma, primera provincia que festejó en el país la sede nacional por el 26, retoma la conmemoración en reconocimiento al esfuerzo y dedicación del pueblo, quien protagoniza con su labor diaria el mérito de ser mejores.