Agropecuarios granmenses de celebración

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 3 octubre, 2023 |
0
FOTO / Yoenis Pompa Silva

La Empresa agroindustrial de Granos, Fernando Echenique de Granma, fue sede este 3 de octubre, del acto provincial por el Día del trabajador agropecuario, entidad que recibió el reconocimiento por su integralidad en el actual periodo.

En tal sentido, su director general, Edisnel González Valdés, destacó que a pesar de las limitaciones para el cultivo del arroz, diversifican las producciones con  la siembra de otros cultivos, como el maíz, la calabaza y el boniato.

Señaló que en algunas áreas arroceras, donde no es posible ahora cultivar el importante grano, se incursiona en la acuicultura y la proliferación avícola con la crianza de peces y patos.

En la celebración por la efeméride, también fueron  condecorados tres trabajadores por su actitud destacada en el sector durante más de 20 años con la distinción Marcos Martí Rodríguez, que otorga el Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

Los mismos fueron Juan Humberto Chávez Núñez,  Juan Manuel Alarcón Torres y  Fermina Rebeca Pérez López, quien expresó que desde la edad de 24 años comenzó en las cosechadoras de arroz, pero su pasión siempre ha sido la cocina, oficio en el que se ha desempeñado durante todos estos años.

Igualmente, fueron reconocidos dos colectivos por su creatividad en la producción de alimentos a partir de la implementación de las 63 medidas de la agricultura, los cuales resultaron ser, el módulo pecuario Julio Antonio Mella, y el de Crianza y Ceba de Pescado, Antonio Maceo.

La ocasión fue propicia para reconocer a tres Unidades Empresariales de Base (UEB), por cumplir los indicadores de producción; entre ellos destacan la UEB  Agroindustrial Antonio Maceo, la de Aseguramiento, y el Taller de Servicios Integrales Yara que al decir de  su director, Juan Antonio Salina, enalteció el desempeño de los aniristas.

“Gracias a la innovación, la actividad agroalimentaria no se detiene,  muestra de ello es el impacto económico en las utilidades que suman medio millón de pesos, hasta el cierre del primer semestre del año”, apuntó.

En la celebración por el aniversario  60 del Día del trabajador agropecuario, estuvieron presentes, Ramón Veloz García, miembro del Buró provincial del Partido que atiende la esfera agroalimentaria y Aresqui Hernández Ramírez, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno provincial.

Igualmente asistieron Yeinier Núñez Torres, miembro provincial del secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); Karel Leyva Trinchet, secretario del Sindicato provincial de Trabajadores Agropecuarios Forestales y Tabacaleros; Alexánder Rojas Pérez, delegado de la Agricultura en Granma; Lesyani Manso Martí, miembro del buró provincial de la ANAP, así como una representación de los trabajadores del sector.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *