
La inclusión de tres granmenses en la selección de Cuba para la cita de San Salvador 2023, la renovación del contrato de Alfredo Despaigne Rodríguez con los Halcones de SoftBank y la casi eliminación de los Alazanes en el actual campeonato nacional, centran el panorama beisbolero de la provincia.
Los jardineros Roel Santos Martínez y Raico Santos Almeida, junto al inicialista Guillermo Avilés Difurnó, figuran entre los 25 peloteros convocados con el plantel antillano a la edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la capital salvadoreña.
Los primos Santos se desempeñan con los Olmecas de Tabasco, de la Liga mexicana; entretanto, Avilés seguía a la espera de viajar a ese país para sumarse a los Piratas de Campeche.
El pinero Armando Jhonson continúa al frente del conjunto y destacó las intenciones de rendir un buen papel, luego de la medalla de plata que deparó la versión anterior (Barranquilla 2018).
Por cierto, Despaigne no podrá intervenir en la justa centrocaribeña, porque en unos días debe regresar a la Liga japonesa, para incorporarse a los Halcones por el resto de la temporada.
El slugger firmó, esta semana, el contrato que le permitirá retornar a predios japoneses, donde eslabonó una cadena de cuatro coronas al hilo con SoftBank (2017-2020).
Los Halcones marchaban segundos en la llave del Pacífico, con balance de 32 victorias, 24 derrotas y dos empates, separados a solo medio juego del puntero Marinos de Chiba Lotte (31-22-4).
Así Alfredo se alejará de los Alazanes, que casi dicen adiós a la postemporada de la 62 Serie Nacional y a la corona conquistada en las dos últimas ediciones.
El equipo granmense vio cómo desaparecían sus opciones de avanzar a los play off, con las cuatro derrotas sufridas en la visita al estadio José Antonio Huelga, de Sancti Spíritus. Ese “tropezón” por el Yayabo selló -prácticamente- su eliminación.
Después de dividir honores frente a los Tigres avileños en los dos encuentros iniciales del match, asume hoy un doble programa, en el parque Paquito Espinosa, de Morón, previo al choque del sábado, el último de la etapa clasificatoria.
Los alumnos de Leonardo Soto Agüero comparten el décimo tercer puesto con los Vegueros de Pinar del Río (32-37) y –tal vez- solo efectúen el encuentro suspendido con Santiago de Cuba, porque los dos pendientes contra el eliminado equipo de Cienfuegos no deben celebrarse.
Además, la tropa de Soto Agüero tampoco podrá acceder a la II Liga élite, a la que avanzarán los seis mejores elencos de la presente campaña, pero reforzados.
Y aunque la Federación cubana no se había pronunciado al respecto, esa decisión sorprendió porque ya difiere de la convocatoria en su versión inicial.
Lo más triste es que el anuncio llega cuando casi expira la fase regular de la Serie y no se aprovechó como un incentivo para los 16 conjuntos participantes. Sin dudas, otro bandazo para el mayor ente del béisbol cubano.