Ajiaco beisbolero

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 22 septiembre, 2023 |
0
Miguel David Paradelo / FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La inclusión de cuatro granmenses en la preselección nacional Sub 23, el llamado de varios jugadores de los Alazanes para la II Liga Élite (LE) y el temprano adiós de Cuba de la IX Copa mundial femenina, centran el panorama beisbolero de la provincia.

El inicialista Guillermo García García, el también jugador de cuadro Yulieski Remón Tejeda y los jardineros Darián Palma Fonseca y Dairon Blanco Colá, forman parte de la convocatoria de 36 atletas, que se alistarán rumbo al Panamericano de la categoría.

Para el venidero día 30 está previsto el inicio de los entrenamientos en el estadio Victoria de Girón, de Matanzas, bajo las órdenes del santiaguero Eddy Cajigal.

La justa, que acogerá Nicaragua, el próximo mes de noviembre, otorgará cuatro boletos para el Campeonato mundial de 2024.

En cuanto a la LE, se conocieron los 72 peloteros que, en condición de refuerzos, animarán la segunda edición del certamen, que debe arrancar el 7 de noviembre.

Un total de nueve granmenses fueron convocados, cuatro de ellos por el campeón de la 62 serie nacional, Las Tunas: el guardabosque Alexquemer Sánchez Sánchez, el antesalista Osvaldo Abreu Sánchez y los tiradores Miguel David Paradelo Aguilar y Kelbis Rodríguez León.

Las Avispas de Santiago de Cuba se inclinaron por los lanzadores Carlos Santana Santiesteban y Yurisén Blanco Acosta; entretanto, los conjuntos de Industriales, Matanzas y Sancti Spíritus escogieron un alazán per cápita.

Raico Santos Almeida se unirá a los Leones de la capital, Yoel Mojena Machado a los Cocodrilos matanceros y el serpentinero zurdo Yunier Castillo Jerez a los Gallos espirituanos.

Sobre la copa mundial para mujeres, la selección cubana no pudo pasar la primera ronda, al caer en cuatro de los cinco choques disputados, para anclar en el quinto escaño de la agrupación B, que tuvo por sede a la ciudad japonesa de Miyoshi.

Las antillanas apenas se apuntaron un triunfo, el conseguido por la vía del nocaut sobre Francia (11×1); mientras perdían también por fuera de combate ante Puerto Rico (11×0) y Japón (10×0), cayeron frente a Taipéi de China (9×1) y en extrainning a manos de Venezuela (8×7).

De esa manera, el elenco no pudo igualar el octavo lugar de sus tres presentaciones anteriores, incluyendo el de la versión precedente (Estados Unidos 2018).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *