Al fortalecimiento real de la empresa estatal

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 31 mayo, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Ir a un real, concreto y demostrable fortalecimiento de la empresa estatal socialista, convocó este martes en Bayamo, Martha Hernández Romero, diputada al Parlamento cubano, y quien desde esa estructura coordina las comisiones permanentes de trabajo.

Hernández Romero está al frente de la visita gubernamental que hasta el día 3 accionará en Granma, a propósito de la cercana rendición del Gobierno provincial ante el mencionado órgano legislativo.

Durante un recorrido por unidades de servicios hizo la mencionada convocatoria, puntualmente en el centro de elaboración vinculado a la Empresa de Alojamiento y Recreación, y el cual tributa también al sector del Comercio y la Gastronomía.

En el establecimiento indagó sobre las producciones diarias, el salario de los trabajadores, la existencia de materias primas en el almacén y en el área de elaboración, y lamentó que en la jornada lo visto por la comisión fuera solo una demostración de producción.

Lo importante, lo objetivo, señaló, es que haya productos en los mercados y que los trabajadores tengan contenido de trabajo, que no estén todo el día sin hacer nada, porque eso no es rentable desde el punto de vista económico, precisó.

Sugirió a la administración del establecimiento ir hasta el campo, hacer encadenamientos productivos y gestionar que no falten materias primas para mayores y más diversas elaboraciones. Al salir de allí intercambió con consumidores de la panadería Los Angelitos.

En total nueve comisiones de trabajo visitan a Granma, para analizar resultados económicos y control del presupuesto; implementación de la Estrategia Económico y Social, en particular con situaciones complejas.

Están entre los objetivos a examinar lo referente a la producción de alimentos y materiales de la construcción y el Comercio Interior; la atención a los planteamientos y a barrios y comunidades y otros asuntos, en los municipios Bayamo, Manzanillo, Bartolomé Masó, Jiguaní, Niquero, Media Luna, Río Cauto, Guisa y Campechuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *